¿Cuántas calorías necesita mi perro?
Muchos propietarios de mascotas, preocupados por la salud de sus animales, se preguntan cuántas calorías necesita el perro. Aquí te damos algunos consejos.
El número de calorías que un perro necesita para su vida cotidiana depende de muchas variables. Aspectos como el nivel de actividad física, tamaño y edad. Un cachorro no tiene los mismos requerimientos que un ejemplar viejo. Cuanto más joven, grande y activo sea un can, sus necesidades calóricas serán mayores. La tasa metabólica varía y no siempre se tiene el conocimiento preciso de estos datos para alimentar adecuadamente a un animal.
Sin embargo, siempre se podrá supervisar el peso de la mascota, su condición corporal y el estado general de salud. Además de consultar regularmente al veterinario de confianza, quien siempre tendrá la palabra final. El diseño de la dieta diaria que un perro debe ingerir para mantenerse en óptimas condiciones parece una tarea sencilla. Es importante conocer si su nutrición está balanceada porque, por lo general, se les alimenta casi exclusivamente con pienso. Pasando por alto muchas veces el tamaño de las porciones u optando por productos que no son de la mejor calidad.
¿Cómo calcular las calorías que ingiere un perro?
Para calcular correctamente la cantidad de calorías que requiere un perro, sin que el animal las acumule en exceso o se mantenga en déficit, primero hay que saber cuál es su Requerimiento Energético en Reposo (RER). O lo que es lo mismo: los niveles de energía indispensables para mantener de manera eficiente todas sus funciones vitales básicas. Aspectos como la respiración, el flujo sanguíneo y los procesos digestivos.
Expertos en nutrición animal desarrollaron una fórmula llamada “Necesidades energéticas necesarias”. Este modelo funciona de la siguiente manera: peso del perro (KG) +70=Kcalorías diarias.
En las bolsas de pienso industriales suelen sugerirse las cantidades que hay que suministrar a los animales, según su peso. Pero en estos cálculos no se pueden dejar por fuera las meriendas y golosinas. Después de todo, se trata de establecer los requerimientos diarios.
Atención con los premios
Muchas veces los propietarios de mascotas son demasiado generosos con la comida y las golosinas de sus mascotas, lo que puede constituir en una forma de engordarlos innecesariamente. Un trocito de queso puede equivaler a 38 kcal, uno de jamón a 11, una galleta para perros a 44, un trozo de pan representa otras 75. No hay que ser un experto en matemáticas para saber que caer en excesos es relativamente sencillo.
No se trata de abstenerse de consentir un capricho a los canes. Lo importante es hacerlo con sentido común y responsabilidad. Además, la actividad física siempre será un factor determinante para la salud integral de estos animales. Hay que mantener el equilibrio entre una alimentación balanceada (en el que las golosinas y los premios tengan espacio), con un estilo de vida saludable. Principio que debe aplicarse no solo a las mascotas, también a sus dueños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
Últimas noticias
-
Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA
-
El Ibex 35 baja un 0,4% en la apertura y pierde los 15.500 enteros
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
Aldama pagó la fiesta de Ábalos e invitó a Sánchez sólo meses antes del pelotazo de las mascarillas
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo