¿Cuáles son las ventajas de adoptar un perro adulto?
¿Por qué bostezan los perros? No sólo porque tienen sueño
¿Qué tipo de huesos se les puede dar a los perros?
¿Qué es la oruga procesionaria y cómo afecta a los perros?
Si has tomado la decisión de adoptar un perro, una de las primeras cosas que debes tener muy clara es la de si prefieres que sea cachorro o adulto. Según indican las protectoras, los adultos, sobre todo si son ancianos, son los grandes olvidados, y tardan mucho más tiempo que los cachorros en encontrar una familia.
Lo cierto es que existen un gran número de prejuicios sobre los perros adultos, pero la mayoría son falsas creencias. En realidad, adoptar un perro de más de dos o tres años tiene una serie de ventajas que es interesante conocer.
Adiestramiento
Lo primero y más importante es que un perro adulto ya tiene los hábitos básicos necesarios en la rutina adquiridos. Sabe salir a pasear, sentarse cuando se le ordena, hacer sus necesidades en el parque… Por lo tanto, te resultará muy sencillo convivir con él y, si le das todo el amor y el cariño que el animal se merece, vuestra relación irá sobre ruedas desde el primer momento.
Cariño
Por lo general, los perros adultos que han pasado semanas e incluso meses en la protectora lo único que buscan es cariño. Cuando los adoptan, la mayoría están tristes, así que al llegar al hogar siempre reaccionan de manera muy positiva.
Es probable que durante los primeros días el animal se muestre tímido y no busque demasiado contacto. Debes darle el espacio que necesita y respetar sus tiempos. Poco a poco se irá acercando a ti y estará encantado de recibir todo el amor que tienes para darle.
Actividad física
Como resulta lógico, los cachorros, del mismo modo que los niños, necesitan una gran actividad física, aunque esto también depende de la raza. Por supuesto, los perros adultos también necesitan salir a pasear a diario, pero no con la misma duración ni con la misma intensidad. Teniendo esto en cuenta, si no te gusta mucho hacer ejercicio, es mejor que adoptes un perro adulto.
Tranquilidad
Y, por último, cabe señalar que los perros adultos suelen tener un carácter mucho más tranquilo que los cachorros. Es más, se dice que se relajan con el paso del tiempo, incluso los más activos. ¿Qué quiere decir esto? Que es mucho menos probable que un perro adulto haga destrozos en la casa o ladre en casa.
Como puedes comprobar, son muchas las ventajas de adoptar un perro adulto frente a adoptar un cachorro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
Jon Rahm se hunde y acaba a las puertas del PGA: «Creo que fue por los nervios»
-
Los 10 mejores robots de cocina del 2025: recomendaciones y precios
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Nueva norma de la DGT: así puedes adelantar a ciclistas en línea continua sin ser multado