Cortar el pelo a tu perro en verano: ¿Deberías?
La increíble razón por la que los perros son los mejores amigos del hombre
Un estudio revela si los perros son capaces de controlar sus impulsos
La regla de los 5 segundos que debes conocer si tienes perro
Teniendo en cuenta las altas temperaturas del verano, son muchas las personas que deciden cortarle el pelo a sus perros. Aunque parece una gran idea para que no pasen calor, lo cierto es que se trata de una práctica desaconsejada por los expertos.
Hay que tener en cuenta que los perros, a diferencia de los humanos, no tienen glándulas sudoríparas repartidas por todo su cuerpo, sino que están concentradas en áreas muy concretas, como las almohadillas.
Características del pelo
Los perros tienen una doble capa de pelo que les protege tanto del frío como del calor. La mejor forma de mantener a los canes frescos durante el verano es cepillarles el pelo a diario para eliminar el pelo muerto.
La piel de los perros es extremadamente sensible a la luz solar, así que si no tienen pelo es muy probable que sufran quemaduras al estar en contacto con el sol.
Cortar el pelo al perro en verano: información práctica
Los perros no pueden enfriar su cuerpo de una manera tan efectiva como nosotros. Lo hacen a través de la boca, respirando más rápido de lo normal y aumentando la salivación.
Al contrario de la creencia popular, el manto de pelo protege a los perros de los rayos solares. Esta es la principal razón por la que los expertos no recomiendan cortarle el pelo a los canes en verano.
Ahora bien, hay algunas razas de pelo largo que si necesitan cortes periódicos, pero para evitar los nudos, no para que no pasen calor, y por esta razón, los cortes nunca llegan al ras.
Principales inconventes
Entre los pelos y cerca de la piel de los perros, se generan pequeñas burbujas y circulan pequeñas corrientes de aire que les ayudan a mantenerse frescos cuando las temperaturas son altas. Por esta razón, no es necesario cortarles el pelo a los perros en verano y tampoco es aconsejable hacerlo.
Una de las principales consecuencias de un corte de pelo al ras es que puede afectar el crecimiento del nuevo pelo. A esto hay que sumar que, aunque en la gran mayoría de los casos el pelo vuelve a crecer con normalidad, en otros lo hace con pequeñas variaciones de color y de largo irregular.
La principal desventaja de esta situación es que hay que seguir afeitando a los perros durante el resto de su vida, para que no queden a la vista zonas de su cuerpo sin pelo. De esta forma, no solo sufrirán el calor del verano, sino también el frío del invierno.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
‘La Promesa’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
El motivo por el que todos los españoles tenemos que llevar una servilleta para comprar fresas: lo piden los expertos