Coronavirus: ¿qué hacer después de sacar a pasear el perro en estado de alarma?
Entre las normas que nos han impuesto por el coronavirus, está el no poder salir de casa. ¿Qué hay que hacer después de pasear al perro? Toma nota.
Las salidas al exterior para sacar a pasear el perro, ya no pueden ser como acostumbrábamos. Pero es una necesidad para nuestras mascotas y una de las pocas salidas que están permitidas en la actual situación sanitaria. Al volver a casa es cuando la limpieza y la higiene deben ser prioritarias, en nosotros y también en nuestras mascotas. No se ha demostrado que puedan ser contagiados por el Covid-19, pero pueden portar el virus después de un paseo callejero.
¿Qué hacer después de sacar a pasear el perro?
Las recomendaciones realizadas por la Dirección General de Derechos de los Animales indican la desinfección de las patas y la cola del perro después de volver de la calle. Se aconseja la utilización de gel desinfectante o, en su lugar, agua y jabón.
El perro, al hacer sus necesidades, entra en contacto con el suelo y es el motivo para que sea higienizada su cola y las almohadillas de las patas, para evitar un probable traslado del virus al interior de la casa.
Es fundamental que, al salir al exterior, tu mascota no entre en contacto con personas y limitar la salida exclusivamente a que el perro pueda orinar y defecar. También se debe evitar que interactúe con otros perros que puedan traspasarle el virus.
Disposición de medidas para personas positivas en coronavirus
- Dejar las mascotas al cuidado de otra persona.
- Usar correas y collares del perro nuevas o desinfectarlos meticulosamente.
- Evitar el contacto físico con el perro y usar mascarilla en su presencia.
La Organización Mundial de la Salud señala que es indispensable, después de sacar a pasear al perro, lavarse las manos con abundante agua y jabón y evitar, ante todo, tocarse la cara, particularmente los ojos, la nariz o la boca.
De la misma manera se aconseja evitar, en todo momento, que nuestro perro nos lama la cara. Es muy probable que haya lamido el suelo o superficies potencialmente contaminadas y que pueda después contagiarnos el virus. Otra medida preventiva es desinfectar a diario todos los objetos con los que juega, ya sean sus propios juguetes o los objetos de la casa.
Posibles sanciones
Todas las personas que se encuentren en aislamiento por tener síntomas del coronavirus, no tienen permitido sacar a pasear al perro. Quienes violen esta disposición serán multados. Por eso es importante pedir a un familiar o amigo que se encargue de cuidar a la mascota durante los días en que dura la cuarentena.
¿Qué opinas sobre los paseos de las mascotas durante el estado de alarma? Déjanos tu comentario y aconseja a tus amigos qué hacer después de sacar a pasear a su perro. Comparte y difunde estos consejos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Detenidos dos hermanos en Ibiza por varios robos con la técnica del tirón
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta