El coronavirus en animales
En una actualidad marcada por la extensión del coronavirus en todo el mundo, cabe preguntarse: ¿es posible el coronavirus en animales?
Coronavirus: Última hora, en directo
El coronavirus en animales existe, aunque esto tiene poco que ver con la pandemia que aterroriza al mundo. Esta afección lleva mucho tiempo entre nosotros y es bastante conocida por la medicina veterinaria. Tanto es así que se sospecha que la misma fue transmitida de algún animal portador en el mercado de Wuhan a los pobladores de dicha localidad. Por supuesto, mascotas como perros y gatos siempre tienen ciertas probabilidades de contraerla.
Con el nuevo brote y más allá de este, los expertos aconsejan mantener medidas de precaución para los animales domésticos. En realidad, todos los mamíferos son propensos al menos a un tipo de coronavirus.
El virus en perros y gatos
El coronavirus en perros tiene efectos directos en el sistema digestivo. Después de una incubación no mayor a las 36 horas, el estómago del animal se inflama debido a la infección. En este caso, los síntomas son vómitos, temblores, diarrea extremadamente fétida y deshidratación. Los ejemplares afectados también experimentan fiebre sobre los 40 grados centígrados e inapetencia.
El tratamiento del coronavirus canino solo aborda la sintomatología como pasa con el nuevo virus que afecta a los seres humanos. Los canes deben tener sus vacunas en regla y se puede impulsar una dieta preventiva. La misma deberá ser rica en inmunonutrientes: prebióticos, inmunoglobulinas, nucleótidos, entre otros.
Los gatos también experimentan un coronavirus que inicia de forma similar a una gastroenteritis. Esta suele ser leve y tratable, pero cuando se agrava se convierte en peritonitis infecciosa. En ambos casos, la transmisión ocurre debido al contacto de los animales con heces de ejemplares infectados.
El coronavirus en animales: la actual crisis
Según la OMS, no hay evidencia de contagio u afectación de la actual cepa en animales domésticos. No obstante, la nueva versión del virus es muy actual y no existe suficiente información al respecto. Apenas se está conociendo cómo se comporta el microorganismo en los seres humanos.
La llamada de autoridades y expertos médicos y veterinarios es a la precaución. La principal medida a tomar es el lavado de manos luego de tocar a cualquier tipo de animal. De esta manera, evitamos contagiarnos o contagiar la enfermedad a la mascota. En China hay personas que están colocándoles tapabocas a sus perros y gatos.
Se sabe que existe una versión del coronavirus que también afecta las vías respiratorias en los gatos. Sin embargo, esta es conocida desde hace tiempo. La invitación es a no caer en alarmas y evitar el contacto a toda costa para evitar complicaciones.
Si tu animal presenta alguna sintomatología extraña debes dirigirte a emergencias veterinarias. Hay incluso especialistas que cree que el actual COVID-19 no afectaría a mascotas domésticas. Lo recomendable: proteger a tu mascota y mantenerte atento a las actualizaciones de los órganos especializados.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Mascotas
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
Últimas noticias
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Luto por la muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, primeras imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Destapan una conspiración contra Doncic en los Mavericks: «Si eres un cerdo gordo y borracho…»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Lola Índigo, destrozada tras verse obligada a cancelar un concierto: «Nos cierran la puerta»