La convivencia con una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico
Un reciente estudio afirma que la convivencia con una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico.
Tener una mascota no es solo un acto de amor incondicional, más allá de nuestra pasión por los animales, tiene grandes beneficios sobre la salud de toda la familia. A la hora de incorporar un nuevo miembro a la familia, tenemos en cuenta cuestiones económicas o de espacio, olvidando una de las más importantes, la salud. Si ponemos en una balanza lo que nos aportan los animales a nuestra vida, no tendríamos ninguna dad. Un reciente estudio afirma que la convivencia con una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico.
Una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico
Leo K. Bustad es uno de los primeros veterinarios que habla del poder curativo de las mascotas. Si ya se usan animales para determinadas terapias, este profesional va mucho más allá y habla de los beneficios para el cerebro que provoca la convivencia con una mascota.
Los niños que se crían con mascotas tienen un sistema inmunológico más desarrollado. Esta afirmación la han realizado varios especialistas, tener una mascota es algo beneficioso para los niños. Les ponen en contacto con los animales desde que llegan a este mundo. En lugar de alejarlos de ellos, la mayoría de las mascotas quieren estar a su lado, los ven como un hermano o miembro más de su gran familia humana.
La oxitocina es la clave de la protección del cerebro. Esta hormona del amor ayuda en algunas enfermedades mentales. La depresión o los problemas mentales que llegan derivados de los pensamientos negativos, el estrés o la ansiedad generada en un día a día demasiado intenso se quedan en un segundo plano. Solo el hecho de acariciar un perro o de salir a pasear con él puede acabar generando una serie de buenas sensaciones que protegen nuestro cerebro.
El beneficio es mutuo, no solo para las personas, también para los animales. Adoptar un perro o un gato es apostar por la salud de toda la familia.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «la reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
El marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Canarias dice que fue «por accidente»
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba