La convivencia con una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico
Un reciente estudio afirma que la convivencia con una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico.
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Tener una mascota no es solo un acto de amor incondicional, más allá de nuestra pasión por los animales, tiene grandes beneficios sobre la salud de toda la familia. A la hora de incorporar un nuevo miembro a la familia, tenemos en cuenta cuestiones económicas o de espacio, olvidando una de las más importantes, la salud. Si ponemos en una balanza lo que nos aportan los animales a nuestra vida, no tendríamos ninguna dad. Un reciente estudio afirma que la convivencia con una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico.
Una mascota protege el cerebro y mejora el sistema inmunológico
Leo K. Bustad es uno de los primeros veterinarios que habla del poder curativo de las mascotas. Si ya se usan animales para determinadas terapias, este profesional va mucho más allá y habla de los beneficios para el cerebro que provoca la convivencia con una mascota.
Los niños que se crían con mascotas tienen un sistema inmunológico más desarrollado. Esta afirmación la han realizado varios especialistas, tener una mascota es algo beneficioso para los niños. Les ponen en contacto con los animales desde que llegan a este mundo. En lugar de alejarlos de ellos, la mayoría de las mascotas quieren estar a su lado, los ven como un hermano o miembro más de su gran familia humana.
La oxitocina es la clave de la protección del cerebro. Esta hormona del amor ayuda en algunas enfermedades mentales. La depresión o los problemas mentales que llegan derivados de los pensamientos negativos, el estrés o la ansiedad generada en un día a día demasiado intenso se quedan en un segundo plano. Solo el hecho de acariciar un perro o de salir a pasear con él puede acabar generando una serie de buenas sensaciones que protegen nuestro cerebro.
El beneficio es mutuo, no solo para las personas, también para los animales. Adoptar un perro o un gato es apostar por la salud de toda la familia.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos