Consejos prácticos para viajar con tu perro esta Semana Santa
El diccionario que te ayudará a entender todo sobre tu perro
Así será el cursillo obligatorio para tener perro: precio y cómo hacerlo
Esta es la raza de perro más popular de España
¿Vas a viajar con tu perro esta Semana Santa? Hay una serie de consejos que seguro te interesa conocer. En primer lugar, debes asegurarte de que el lugar es «pet friendly». Más allá del alojamiento, si por ejemplo es un destino de costa, consulta que hay playas en la zona que admiten perros.
Procura encontrar el equilibrio entre actividad y descanso. Por supuesto, las actividades sean divertidas para ambos. Tú mejor que nadie conoces a tu perro, así que planifica cada día del viaje para jugar con él y que se lo pase en grande al aire libre.
Una vez hayas elegido a dónde vais a ir a pasar unos días de vacaciones, toca prepararlo todo:
- Documentación: si vas a viajar por España, con el Certificado Sanitario expedido por un veterinario es suficiente. Si el viaje es a otro país, también necesitarás el Pasaporte para Animales Domésticos y la Cartilla de Vacunación actualizada.
- Botiquín: es muy aconsejable que lleves un pequeño para tratar posibles heridas. Este debe incluir esparadrapo, algodón, gasas estériles, pinzas, jabón y desinfectante.
- Maleta: para que el perro se sienta a gusto, es fundamental que prepares una maleta para él con todas sus cosas. Debes llevarte su cama, su recipiente para agua, su comida, su arnés y su correa extensible.
Viaje en coche
Si vas a viajar en coche con tu perro, debes planificarlo con tiempo. Es importante que el animal esté en ayunas al menos dos horas antes de comenzar el viaje para que no se maree. Por supuesto, debes llevar agua fresca y un recipiente adecuado para que pueda beber durante el viaje y así mantenerse hidratado.
En lo que respecta a su lugar en el coche, lo primero a tener en cuenta es que está terminantemente prohibido que vaya suelto. Lo mejor es colocarle un arnés que se adapte al cinturón de seguridad y sujete todo el cuerpo del animal en alguna de las plazas traseras.
Durante el viaje, la ventilación es muy importante, sobre todo si hace calor, porque las altas temperaturas podrían tener consecuencias negativas para el perro. Esto no significa que deba ir con la cabeza por fuera de la ventanilla, algo que hay que evitar a toda costa.
Y, por último, recuerda la importancia de parar cada dos hora para descansar un poco. Además, el perro podrá hacer sus necesidades, pasear unos minuto y beber agua. Hay zonas de descanso con su propia área para mascotas.
¡Estos son los mejores consejos para viajar con el perro en Semana Santa!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato
-
Los OK y KO del viernes, 4 de julio de 2025