Consejos para hacer que el perro esté más tranquilo
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, cada perro tiene su propia personalidad. Esto depende en gran medida de la raza, pero también de otros factores como su edad, su estado de salud o si ha sufrido algún tipo de abuso en el pasado. Es importante respetar la personalidad del can, pero, si muerde los muebles, ladra demasiado o no para quieto ni un solo segundo, hay algunos trucos muy útiles para que el perro esté más tranquilo.
Refuerzo positivo
Cuando el animal está haciendo algo que quieres fomentar, tienes que recompensarle por ello. Puedes darle un juguete, una golosina o, simplemente dedicarle una palabra de cariño. Por supuesto, en ningún momento tienes que darle órdenes a gritos para que haga lo que tú deseas porque sólo conseguirás todo lo contrario.
Voz baja
Uno de los trucos más efectivos para que el perro esté tranquilo es hablarle en voz baja. Hay algo muy importante que debes saber, y es que los canes sólo comprenden algunas palabras. El resto lo deducen en base al tono de voz. Por lo tanto, háblale despacio y con amabilidad.
Vínculo
Es fundamental que establezcas una relación de confianza y amor entre tu perro y tú. Sólo así vas a conseguir que se mantenga tranquilo cuando está a tu lado. Además de compartir paseos y juegos por el parque, de vez en cuando dale un masaje relajante por todo el cuerpo.
Rutina y ejercicio
Crear una rutina diaria proporciona a tu perro un sentido de seguridad. Debe tener unos horarios regulares para comer, pasear y jugar. El ejercicio regular es esencial para liberar la energía acumulada. Los paseos diarios y las sesiones de juego mantienen a tu perro físicamente activo y mentalmente estimulado.
Juego
Lo más recomendable es educar al animal para que juegue en la calle, nunca en casa. De esta manera es mucho más fácil que asocie el hogar con un espacio tranquilo. Ahora bien, para estimularle a nivel físico y mental y que no se aburra, en casa puedes hacer con él algunos ejercicios que involucren el sentido del olfato.
Por último, queremos destacar que es normal que un cachorro se muestre mucho más activo que un perro adulto. Quiere jugar, mordisquear y pasear todo el tiempo, y debes ser capaz de gestionarlo hasta que remota con el paso del tiempo.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista