Consejos para estimular y motivar a nuestro perro anciano
Cuando tenemos un perro anciano en casa, es imprescindible cuidar más nuestra convivencia con ellos. ¿Qué aspectos habría que tener en cuenta? Aquí te contamos un poco más.
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Se considera a un perro anciano cuando supera los diez años de edad. Sin embargo, la longevidad varía de acuerdo a las características del animal. Los de mayor tamaño tienen una media menor, mientras que las razas pequeñas suelen completar ciclos vitales más largos. En todo caso, las mascotas en la vejez comienzan a presentar deterioros que se manifiestan en cambios físicos y psicológicos.
Esta es una etapa donde los perros ancianos, igual que cuando son cachorros, requieren de cuidados particulares. Esta es parte importante de las responsabilidades adquiridas con la decisión de adoptar un can como miembro del clan familiar.
Cuidados que hacen la felicidad
En la vejez los animales retornan, en varios sentidos, a la fragilidad de una cría. Y si se quiere prolongar su vivacidad, lo indicado es incrementar su calidad de vida. Para ello hay que poner más dedicación y voluntad a ciertos aspectos que reforzarán su salud integral.
Uno de estos aspectos se refiere a los paseos. Conviene que sean más, de menor duración y temprano en la mañana o al atardecer. Las temperaturas frescas harán más cómoda la aventura, estimulándolos a jugar e investigar.
La alimentación de un perro anciano
Un perro anciano duerme más y disminuye su actividad física, por lo que su dieta debe estar acorde para evitar el sobrepeso. También puede ocurrir que algunos ejemplares pierdan masa muscular a causa de una inapetencia manifiesta. En estos casos una opción es recurrir a comidas ricas en grasas especiales para cachorros.
Como parte de su proceso de deterioro natural, los huesos deben evitarse por completo. En esta etapa su dentadura está muy frágil o incluso ausente. Por otro lado, siempre deben tener acceso a agua fresca y limpia para que estén hidratados; factor este que además previene problemas renales o cardíacos.
Cada seis meses toca una visita al veterinario. Entre otras cosas para garantizar que no presenten deficiencias nutricionales. Estos especialistas pueden recetar algunos suplementos alimenticios, en caso que los consideren necesarios, para suministrar a la mascota cargas extras de energía.
Las muestras de afecto
Un perro anciano, por sus limitaciones, puede temer por su puesto en la manada. Sentirse útil y querido reafirma en ellos la confianza de pertenencia al grupo. Por ello es muy importante la paciencia que les demos en el trato con ellos; cuidar el tono de voz y evitar tirar de la correa en forma dura, son algunas muestras de afecto que requiere.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025