Consejos para elegir un reptil como mascota
Si te has planteado tener un reptil como mascota, hay algunas cosas importantes para sus cuidados que deberías saber. Aquí te las contamos.
La tarea de adoptar a un reptil como mascota no es tan simple como parece. Es fácil caer en el “mascotismo” o el fenómeno de tener un animal exótico para convertirse en sensación entre familiares y conocidos. Se trata de una moda que puede perjudicar a ejemplares que son extraídos de sus lugares de origen. En España se denominan alóctonos, es decir, especies exóticas invasoras. Porque muchas de estas especies recién llegadas, por abandono o que logran sobrevivir tras escaparse, se apropian del nuevo entorno, en detrimento de la fauna autóctona.
Antes de embarcarse en esta aventura, hay que analizar muy bien los pros y los contras. Y al igual que ocurre con ‘adopciones’ más comunes como perros o gatos, los dueños adquieren un compromiso y una responsabilidad que hay que cumplir.
Requerimientos básicos
Las exigencias de quienes tienen un reptil como mascota pueden ser más fuertes en comparación con los que comparten su vida familiar con mamífero. En primer lugar, la falta de empatía entre los humanos y este grupo de animales dificulta cualquier comunicación. En consecuencia, para establecer un vínculo adecuado, es necesario estudiar bien este tipo de mascota. Su medio ambiente, periodos de reproducción, la alimentación y el control de su territorio, entre otros aspectos.
Las opciones a escoger son muy variadas y disímiles entre sí. Destacan las tortugas de agua, camaleones, geckos y serpientes. Especies que además no muestran ningún síntoma claro cuando tienen algún problema de salud. Lo que hace imprescindible comprender cómo manifiestan sus emociones y necesidades.
El entorno artificial
Los reptiles son animales de sangre fría y no tienen capacidad para controlar su temperatura corporal. El ‘hábitat’ que se les construya debe simular su ambiente natural, permitir espacios para baños de sol y, por norma general, permanecer con una temperatura de entre 25ºC y 35ºC.
De igual forma, el terrario tiene que corresponder al tamaño adulto del ejemplar seleccionado. Así mismo, el espacio debe permitir el movimiento en todo sentido: caminar, escalar, saltar, nadar. Es preciso colocar troncos, escondites y otros accesorios. También es importante que el espacio sea fácil de limpiar.
La alimentación de un reptil como mascota
La alimentación de los reptiles depende de la especie, y puede ser carnívora, insectívora, herbívora y omnívora. También la frecuencia es distinta. Por ejemplo, las serpientes deben ser alimentadas una vez cada semana con animales vivos, como ratones; mientras que algunos lagartos requieren de frutas y verduras tres veces por semana.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias