Datos curiosos del escarabajo rinoceronte
Insectos que pueden sobrevivir en el espacio
La importancia de los insectos en la cadena alimentaria
Así puedes atraer a los insectos beneficiosos en el jardín
En el mundo existen aproximadamente 1,5 millones de escarabajos, aunque hasta la fecha los científicos «solo» han descrito aproximadamente 400.000, el 25% del total. Una de las especies que más interés despiertan es el conocido escarabajo rinoceronte, que también recibe el nombre de escarabajo toro. Es muy fácil de identificar porque tiene un cuerno en la cabeza. Los primeros registros de observación del escarabajo rinoceronte datan de fines del siglo XVIII.
Así es el escarabajo rinoceronte
Los machos son bastante diferentes de las hembras, incluso a simple vista. En los machos, el cuerno, científicamente llamado ‘cuerno clipeal’, es más grande que en las hembras. También la curvatura de su cuerpo es más pronunciada y sobresalen en ella unas protuberancias muy marcadas.
El escarabajo rinoceronte se adapta a todos los ecosistemas, aunque sobrevive mejor en ambientes húmedos. Es uno de los animales más fuertes del mundo en proporción a su tamaño, capaz de cargar 850 veces su propio peso.
Pese a su aspecto temerario, el escarabajo rinoceronte es inofensivo. Impresiona a primera vista, pero no daña a nada ni a nadie. Su vida como escarabajo es muy corta y curiosa, dispone de unos pocos días en los que su gran preocupación de aparearse y procrear.
Reproducción
Durante la época reproducción, los machos compiten entre sí por el derecho a copular con la hembra. Los cuernos son sus armas para imponerse. Pueden tomar a su contrincante en sus pinzas, levantarlo en el aire y lanzarlo lejos. El ganador se aparea con varias hembras durante el mismo período. La hembra pone los huevos en un área cerrada y oscura, cerca de materia vegetal descompuesta.
Alimentación
El escarabajo rinoceronte sufre una metamorfosis completa. Pasa por etapas de huevo, larva y pupa para convertirse en adulto. Todo el proceso evolutivo puede llevar más de un año. En estado larvario se alimenta de restos de madera en descomposición.
En estado adulto casi no necesita alimentarse, ya que sobrevive con los alimentos ingeridos en la etapa larvaria. Cuando necesita hacerlo, come frutos, horas y raíces.
Cabe señalar que el escarabajo almacena los nutrientes para poder estar meses sin comer.
Hábitat
Por las características de la alimentación de las larvas, el escarabajo rinoceronte vive en los espacios en los que hay madera, hojas y tallos que se descomponen. También prolifera en tierras cultivadas. Puede transformarse en una plaga de los cultivos. Sus larvas se comen las raíces del trigo y del maíz, dañándolos gravemente cuando la población de larvas se sale de control.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Puig eleva sus ventas un 7,5% en el primer trimestre de 2025 hasta los 1.206 millones de euros
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un solo día
-
La falta de diligencia en Red Eléctrica para contener la desconexión provocó el apagón general
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»