¿Cómo tratar los cálculos renales en tu perro?
¿Cómo debe ser el tratamiento de los cálculos renales en tu perro? Aquí te mostramos algunas pautas y consejos a tener en cuenta.
Se conoce como cálculos renales o nefrolitiasis en perros a la formación de cristales en los riñones. Por lo general, esto se produce como consecuencia de una inesperada acumulación de sales minerales en la orina. Existen diferentes tipos de cálculos formados por ciertos minerales en particular. El tipo de cálculos renales en tu perro determinará que tratamiento debe recibir. Si notas algún síntoma de esta condición en tu perro es fundamental acudir rápidamente a un especialista.
Síntomas de cálculos renales en tu perro
En ocasiones, los perros que poseen cálculos en sus riñones no suelen exteriorizar ningún síntoma y este problema de salud no suele ser descubierto hasta que el veterinario realiza un estudio médico. Sin embargo, según donde esté ubicado el cálculo es probable que aparezcan algunas señales como pérdida de peso, orina con restos de sangre, falta de apetito, dolor en el abdomen, fiebre y dolor al orinar.
El perro afectado puede enfermar extremadamente si tiene un cálculo que bloquea el flujo de orina, causando inflamación dolorosa e insuficiencia renal potencial.
Algunos cálculos pueden permanecer inactivos, lo que quiere decir que no se encuentran infectados y no crecen. Por lo tanto, no causan ninguna obstrucción. En estos casos es probable que al no presentar síntomas ni perjudicar al animal se decida no eliminarlos. Pero deben ser controlados mediante análisis de orina para verificar que no crezcan.
¿Cuáles son las causas y como determinar el tratamiento?
Son muchas las causas que pueden llevar a la formación de cálculos renales en tu perro. Una cantidad excesiva de minerales en la sangre o en la orina (como el calcio) es una de ellas. Entre los factores principales podemos nombrar a una alimentación inadecuada, exposición prolongada a diuréticos, falta de hidratación e infecciones en el tracto urinario que no han sido tratadas adecuadamente.
La raza puede desempeñar un papel crucial en si es o no susceptible a la acumulación de minerales y sal en sus riñones. Algunas de ellas como los caniches, Shih Tzus, dálmatas, bulldog inglés o Yorkshire son propensos a desarrollar cálculos renales genéticamente.
Para finalizar, es importante saber que la mayoría de los cálculos renales no son motivo de gran preocupación y logran disolverse con los cambios adecuados en la dieta y la medicación correspondiente.
La elección del medicamento que darle a tu mascota y qué cambios realizar en su dieta dependerá exclusivamente del tipo de minerales con que estén hechos los cálculos. Estos tratamientos están diseñados para aumentar la ingesta de agua, para llevar la acidez de la orina a un nivel adecuado o para diluir los minerales presentes en los riñones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
Últimas noticias
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça
-
Mikel Merino y Arteta se rinden al Atlético: «¿Defensivos? No se ganan Ligas sin ser un equipo completo»
-
‘Cuando hace falta moverse’ arranca su quinta peregrinación a Santiago
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Revolución Rusa 1917: causas, consecuencias y su impacto histórico