¿Cómo quitar el sarro en los perros?
Del mismo modo que ocurre en los humanos, en la boca de los perros se acumulan multitud de bacterias que, con el paso del tiempo, terminan formando una placa dura. Cuando esta placa permanece durante mucho tiempo, se forma el sarro, que se localiza en el espacio entre la encía y los dientes de los perros. De aquí se extiende y afecta la dentadura del animal.
¿Cómo saber si el perro tiene sarro?
Cuando la placa es densa y se ha formado durante mucho tiempo, el sarro se observa a simple vista. Es una formación de color amarillo oscuro o marrón que aparece en la parte superior de los dientes.
Uno de los síntomas más comunes de la presencia de sarro en la boca de los perros es el mal aliento. Además, con frecuencia se niegan a masticar alimentos duros, ya que cuando lo hacen sienten un dolor intenso.
Consecuencias
El sarro, en primer lugar, causa problemas de salud bucal. Las encías se enrojecen, se inflaman y se retraen, ocasionando gingivitis y periodontitis. Ambas enfermedades tienen tratamiento, pero si no se las controla el perro puede perder piezas dentales.
Sin embargo, cuando la infección no recibe el tratamiento adecuado a tiempo, se puede agravar y afectar a órganos vitales, como el riñón o el corazón. Por lo tanto, cuidar la salud bucodental de los canes no solo es cuestión de estética, sino también de salud.
La prevención es clave
Para prevenir la formación de sarro, es bueno tener en cuenta algunas medidas básicas. Lo primero y más importante es cepillar los dientes del perro a diario. Como resulta lógico, hay que hacerlo con un cepillo y una pasta específicos para estos animales.
La alimentación equilibrada también es importante. Una dieta que incluya huesos puede ayudar a evitar la placa. El pienso húmedo favorece la acumulación de bacterias y de restos de comida. De vez en cuando, se le pueden dar snacks dentales y ofrecerle juguetes que estimulen la masticación.
También ayudan los enjuagues bucales como la clorhexidina y algunos complementos alimenticios anti-placa bacteriana.
Es preferible actuar de forma preventiva, para evtar que el sarro se forme. Sin embargo, cuando el perro ya lo tiene, los cepillados no serán suficientes. La única manera de extraerlo totalmente es mediante una limpieza dental en una clínica veterinaria. Una vez limpia la boca y libre de sarro, entonces sí es imprescindible habituar al animal a los cepillados.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no bosteza sólo porque esté cansado: ésta es la razón según los veterinarios
-
La razón por la que tu perro te sigue a todos lados: los veterinarios tienen la respuesta
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»