¿Cómo nos alertan las aves del cambio climático?
El llamado cambio climático ya es un hecho, y muchas especies animales nos alertan ante ello. ¿A qué señales debemos estar atentos?
El cambio climático es un proceso que se está dando de manera gradual pero constante, alterando nuestro entorno sin que apenas podamos notarlo. Las aves son sin duda uno de los seres vivos que más se están viendo afectadas y nos alertan de ello. Se estima que más del 30% de las especies de aves han disminuido y se precisa de acciones de conservación. Las emisiones de gases del efecto invernadero y la disminución de recursos han sido factores determinantes.
El cambio climático: las aves ya no migran
Las temperaturas se están volviendo cada vez más cálidas; por lo cual ya no resulta necesario para muchas aves desplazarse a otros lugares durante el invierno. Muchas aves que antes volaban cortos recorridos para sobrellevar el invierno, se están volviendo sedentarias. Las que realizaban largos recorridos, por su parte, no llegan a cruzar el desierto de Sáhara.
Para sobrevivir, las aves dependen de su alimentación y otros recursos, que antes conseguían mientras viajaban. Pero ahora que la migración se ha visto alterada, la floración de la vegetación o la disponibilidad de insectos puede estar desincronizada. Esto deja en claro que con el calentamiento global las aves no la están pasando para nada bien y su calidad de vida está siendo alterada.
Estos cambios en los patrones del clima pueden afectar a las aves de dos maneras. Una de ellas es mediante la alteración del ambiente en el que se reproducen y crían y otra es mediante la disminución de alimentos y recursos que necesitan para sobrevivir.
Los pájaros no tienen conciencia de los cambios temporales y migran en el mismo momento que siempre lo han hecho. Por lo tanto, en ocasiones anidan y crían a sus pichones cuando ya no hay la cantidad de alimento suficiente. Esto podría traducirse en que están migrando a destiempo.
El tiempo dirá con exactitud qué consecuencias traerán estas modificaciones en las fechas de las migraciones de las aves, como es el caso de las golondrinas. No obstante, ya se estima que a largo plazo podrían perjudicar a la reproducción disminuyendo notablemente la cantidad de especies.
El tamaño de los pájaros se ha visto afectado
Diversos estudios se han llevado a cabo comparando especies entre 1978 hasta la actualidad. En ellos se ha podido comprobar que el tamaño de las aves se ha reducido en un 2,4%. A su vez alargándose sus alas un 1,3%.
Todo hace parecer que el cambio climático está provocando un aumento en las temperaturas lo que se traduce en una disminución en el tamaño del cuerpo de ciertos pájaros.
Aunque los científicos no han podido comprobar con exactitud por qué estos animales se encogen, la teoría más fuerte establece que los animales más pequeños pierden calor corporal con más facilidad.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora