¿Cómo es el erizo de mar?
Se trata de un animal curioso por estar su cuerpo rodeado de púas, que a su vez utiliza para defenderse. ¿Cómo es el erizo de mar?
El erizo de mar es en la actualidad muy apreciado en gastronomía, lo que lo ha puesto a la especie en peligro de su extinción. Se trata de un animal marino muy antiguo; ha vivido desde hace aproximadamente unos 900 millones de años y se han desarrollado más de 800 especies. Algunas variedades alcanzan los 30 centímetros de diámetro y sus púas tienen colores muy variados: rojas, violetas, blancas, negras o marrones.
Características del erizo de mar
Estos animales pueden vivir tanto en mares cálidos como fríos y pueden encontrarse hasta en los 4000 metros de profundidad. Generalmente evolucionan en fondos rocosos, aunque también es posible encontrarlos en fondos arenosos o en proximidades de herbarios. Su desplazamiento es muy lento, alrededor de un centímetro por minuto.
Este erizo que vive en hábitats acuáticos no es un gran cazador; se alimenta de algas y pequeños animales, a los que atrapa con su apéndice bucal, situado debajo de su cuerpo. Tiene tres alicates que le permiten defenderse y estos los usa como “manos” o herramientas. Con ellos captura presas pequeñas, elimina sus parásitos o se cubre para camuflarse ante un peligro inminente.
Una característica particular del erizo marino es que sus ejemplares macho y hembra nunca se encuentran. Cuando llega el momento del desove, período primaveral de cría, los huevos son liberados por la hembra en grandes cantidades; aproximadamente unos 20 millones de huevos, que se cruzarán con el esperma masculino que llevan las corrientes marinas en donde habitan.
Una investigación útil para la ciencia
El erizo de mar es también útil para la ciencia, pues permite a los científicos evaluar y determinar los índices de contaminación de determinada zona costera. Estos niveles están en relación directa con el grado de contaminación que tengan los especímenes de la zona. Asimismo, el material genético de este animal acuático es estudiado intensamente en investigaciones sobre el cáncer.
El erizo marino fue ignorado durante mucho tiempo, pero en la actualidad ha ganado fama y buena reputación como manjar gastronómico. Es uno de los platos favoritos en las orillas del Mediterráneo, desde septiembre a abril; las preferencias de los comensales se dirigen hacia los filetes o a sus órganos sexuales, las gónadas.
El éxito del consumo de erizo de mar es indiscutible, pero se ha convertido en víctima de su propio éxito, pues su presencia está llegando a límites alarmantes hasta hace pocas décadas y peligrosos para su existencia. En la actualidad, es una de las especies en peligro de extinción en toda la costa española; existen varias organizaciones que están dedicadas a su protección y preservación.
Este animal marino tiene características fantásticas y es hermoso ver los especímenes con sus largas púas coloridas ¿Has visto un erizo de mar? ¿Lo has probado? ¿Crees que se debería prohibir su consumo para salvar a la especie?
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11