¿Cómo entrenar a tu perro con la técnica del silbato?
¿Conoces la técnica del silbato para entrenar mascotas? En la práctica es un eficaz método para aprovechar la capacidad auditiva de los perros. Aquí te contamos un poco más.
Existe una gran variedad de formas para entrenar a tu perro, y uno de los métodos más eficaces de hacerlo es a través de la utilización del silbato. Esta técnica se ha desarrollado hace ya varios años. La idea básica es emplearlo para captar la atención del perro, incluso a largas distancias, y así aprovechar su audición bien desarrollada. Los silbatos no sólo son utilizados por dueños de perros domésticos, sino que son ideales para entrenar a perros de rescate y para exhibiciones.
¿Qué características tiene un silbato para entrenamiento?
En primer lugar, comenzaremos por explicar las características de este elemento. Se trata de silbatos que emiten una frecuencia de tono que el oído de los humanos no puede percibir (nosotros sólo escuchamos frecuencias de hasta 20 kHz), ya que emiten sonidos que varían entre los 23 y 56 kHz, que sí son perceptibles para los perros.
Las principales características que requiere un buen silbato para perros son:
- Sonido consistente: el sonido no debe variar demasiado cuando se sopla en diferentes momentos.
- Largo alcance: tu perro debe ser capaz de oír el silbato con claridad a distancias de hasta 200 metros.
- De calidad y de cuerpo rígido: esto le proporcionará mayor durabilidad, ya que el silbato se te caerá más de una vez al suelo y puede ocurrir que lo pises.
- Lavable.
- Fácilmente reemplazable: si lo pierdes y debes comprar otro, el sonido tiene que ser igual, porque no debes entrenar a tu perro con un tono diferente.
¿Cómo utilizar esta técnica para entrenar a tu perro?
A continuación, te daremos algunos consejos que te servirán de ayuda:
- Soplar con el silbato y escuchar. Oirás el aire que corre a través de la pequeña abertura. Se trata de un sonido secundario producido por el aire a presión a través del tubo de metal, porque el silbido real no puede ser escuchado por los oídos humanos.
- Utilizar el silbato adecuado para tu perro. Hay perros que no pueden escuchar todas las frecuencias. Para ello puedes realizar la prueba de esperar hasta que se duerma y soplar suavemente con el silbato. Este tiene una tuerca y un tornillo que ajusta la frecuencia, deberás probar hasta que recibas respuesta por parte del perro y entonces sabrás que ha alcanzado una frecuencia adecuada para él.
- Usar el silbato para perros con diferentes secuencias de entrenamiento, por ejemplo, una ráfaga larga puede significar ‘ven’, mientras que una serie de breves ráfagas podría significar ‘siéntate’. Mantener los comandos de silbidos constantes.
- Comprar más de un silbato si se tiene más de un perro y responden a diferentes frecuencias.
¿Te han resultado útiles estos consejos? Te invitamos a que los pongas en práctica con tu mascota y seguramente comprobarás los beneficios de este tipo de entrenamiento.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Confirmado por expertos: la peligrosa enfermedad que puede contagiarte tu propia mascota sin que lo sepas
-
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»