¿Cómo elegir un hueso dental para tu perro?
A medida que tu perro va cumpliendo años, son necesarios los cuidados sobre su boca. ¿Qué hay que saber para elegir un hueso dental para tu perro?
Los huesos tienen muchos beneficios para los perros. No solo los entretienen, sino que también resultan muy buenos para su salud. Masticar huesos fortalece las mandíbulas, limpian sus dientes, reduce el mal aliento y proporciona estimulación física y mental; lo que ayuda controlar los comportamientos destructivos. También son nutritivos ya que aportan calcio y otros nutrientes. Es importante para esto elegir el hueso adecuado, a la raza de tu perro. Si quieres saber cuál es el mejor hueso dental par tu perro, la mejor opción serán los crudos y carnosos de animales medianos.
¿Por qué debemos estar atentos a la limpieza bucal en los perros?
Uno de los problemas dentales que suelen tener los perros está relacionado con la placa dental, que es una película blanca o incolora que se desarrolla en los dientes del perro. Formada por bacterias que se encuentran naturalmente en la saliva y se adhieren a la superficie de la dentadura.
Al principio esta placa es blanda y puede desprenderse con facilidad simplemente raspando el diente con un cepillo de dientes. Pero con el tiempo, si no la sacamos, se endurecerá y se puede llegar a calcificar. En este momento ya tendrá un color amarillento, marrón que se vuelve más difícil de eliminar.
Una vez que hay sarro, la superficie del diente se pone más áspera, lo que hace que se acumule también placa, lo que puede producir problemas más graves al penetrar en las encías. Provocando por ejemplo recesión gingival, dolor, mal aliento y hasta pérdida de la pieza dental.
¿Qué hueso dental para perros es seguro?
Para elegir el hueso dental seguro para tu perro deberás tener en cuenta la edad de tu mascota. No será lo mismo un hueso para un perro que está envejeciendo que para un perro joven.
Los huesos más recomendados son los crudos y hay dos categorías:
- Huesos comestibles, estos no contienen médula espinal y son en general blandos y flexibles. Podrían ser alas de pollo, lomos de pollo y cuellos de pavo. Estos serán masticados y comidos con facilidad por el can. Si bien este tipo de huesos son más bien nutritivos, no proporcionan una mejora importante en la salud dental.
- Huesos recreativos, estos no proporcionan mucha nutrición y no están destinados a ser tragados. Son buenos tanto para la estimulación mental como para la limpieza dental. Ayudan a reducir el sarro y el riesgo de problemas en las encías.
- Se recomiendan huesos crudos de animales medianos como pueden ser de cerdo o cabra. Son huesos duros, pero no demasiado gruesos, por lo que son perfectos para mantener los dientes pulidos y raspados sin riesgos de fracturas.
Ofrece a tu perro el hueso ideal, crudo, al menos tres veces por semana para que pueda entretenerse y a la vez favorecerá la salud bucal de sus dientes y encías.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida