Cómo educar a un perro: trucos y consejos
Si queremos que nuestra mascota siga nuestras instrucciones, es importante saber cómo educar a un perro. Aquí te contamos algunos trucos.
Cómo educar a un perro comprende una serie de técnicas y métodos que tienen como objetivo que el can obedezca órdenes cotidianas. Es importante que se mantenga dentro de ‘las normas de la casa’ y pueda socializar con la familia, otras personas y animales. Se trata de un proceso que involucra sobre todo a los propietarios del animal, quienes deben ser capaces de comprender el mundo emocional de los canes.
La educación y adiestramiento, aunque son términos que en muchas ocasiones se manejan en paralelo, no implican lo mismo. El primero puede resumirse como un ‘manual de comportamiento’ que el animal debe adoptar. Mientras que el segundo concepto está relacionado con la adquisición de habilidades puntuales, como girar, abrir puertas o traer objetos. Al igual que tareas más complejas relacionadas con rastreo, rescate o seguridad.
El proceso de cómo educar a un perro
Comienza temprano, cuando es un cachorro de siete semanas. Y aunque los tres y seis meses marcan etapas relacionadas con la maduración del animal, los perros aprenden durante toda su vida. Está en la naturaleza del animal seguir a la jauría, lo que facilita la integración a la vida doméstica.
Una de las cosas que deben memorizar los canes en primer lugar son los lugares y momentos oportunos para hacer sus necesidades. Para ello se les debe llevar con paciencia justo después que hayan comido. De igual forma, muy pronto debe establecerse cuál es su sitio para dormir durante las noches y no permitirles bajo ninguna circunstancia que lo hagan en cualquier parte. Principalmente en las recámaras de sus dueños o en los muebles.
Superados los primeros 90 días de vida, ya están listos para paseos diarios y ‘hacer ejercicios’. El proceso educativo se centra en este punto en establecer ‘los comandos’ de obediencia básica: quieto, ven, camina, siéntate.
Ante cualquier infracción se actúa con firmeza, pero sin violencia. Está demostrado que los refuerzos positivos son recursos muy útiles para facilitar el aprendizaje. Mientras que el resultado más probable con mascotas ‘moldeadas’ a la fuerza, sean animales con miedo, estrés, depresión e ira.
Tips para los dueños
El proceso de cómo educar a un perro requiere paciencia y constancia. Además, si bien hay técnicas de probada eficiencia, siempre se debe tener en cuenta que se trata de seres vivos y no de máquinas. Cada ejemplar tiene características propias que harán que el camino que deba transitarse sea más corto o más largo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
-
Ni sofá ni cama: los veterinarios avisan sobre dónde debe dormir tu perro
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen gatos e hijos en casa
-
Soy entrenador canino y éste es el truco más eficaz para que tu perro deje de ladrar en casa
-
¿Por qué mi perro me mira fijamente? Los expertos en animales tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)