¿Cómo duermen los caballos?
Así ha sido la evolución del caballo desde su origen
Así puedes saber la edad de tu caballo: los mejores trucos
En la actualidad, existen 86 razas de caballos en todo el mundo. Todas ellas tienen un gran porte, y algunas pueden alcanzar los 185 centímetros de altura en la edad adulta. Su esperanza de vida es de 25 años en estado salvaje, y 40 años en el caso de los caballos domésticos. Una de las preguntas más repetidas sobre los caballos es la de cómo duermen, así que a continuación vamos a arrojar luz sobre este asunto.
Así duermen los caballos
Los caballos son animales que duermen extremadamente poco, apenas tres horas al día. Además, no duermen las tres horas seguidas, sino repartidas en pequeñas siestas, cada una de las cuales apena dura unos pocos minutos.
En los estudios de sueños realizados en caballos se utiliza exactamente la misma metodología que con humanos. Los expertos miden la actividad cerebral con el electroencefalograma, el movimiento de los ojos con el electroculograma y la tensión muscular con el electromiograma.
Cabe señalar que existen dos tipos de sueños diferentes: el sueño de ondas lentas, también conocido como no REM; y el suelo de ondas rápidas, o REM. El sueño no REM tiene cuatro fases que se intercalan de la siguiente manera:
- Adormecimiento: es la primera fase del sueño, y aparece cuando el caballo empieza a quedarse dormido. También puede darse durante el tiempo que está dormido, según la profundidad del sueño. El más mínimo ruido puede despertar al animal, y todavía existe registro de actividad muscular.
- Sueño ligero: en la segunda fase, el sueño comienza a ser profundo, por lo que la actividad muscular y cerebral disminuye. Aún así, el caballo se puede despertar si detecta algún tipo de peligro a su alrededor.
- Sueño profundo: en las fases tres y cuatro, que corresponden al sueño profundo, predominan las ondas lentas. La actividad cerebral se reduce en gran medida, pero al mismo tiempo aumenta el tono muscular. Es cuanto realmente el cuerpo descansa.
¿Los caballos duermen de pie o tumbados? Pueden hacerlo de ambas formas, pero únicamente pueden entrar en fase REM cuando se tumban. Y es que, tal y como hemos señalado, esta fase se caracteriza por la relajación muscular y, si entrara en ella estando de pie, se caería.
La razón por la que los caballos duermen de pie es que son animales presa. Esto es, que a lo largo de su evolución han tenido que sobrevivir a un gran número de depredadores. Ocurre exactamente igual con otros animales, como las jirafas.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas