¿Cómo cuidar las uñas de los gatos? Los mejores consejosos
Las cosas que más les gustan hacer a los gatos
Las claves para mejorar la relación con tu gato
Cómo preparar el balcón para que sea seguro para el gato en verano
Para los gatos, sus uñas son muy importantes, así que debemos cuidarlas con delicadeza y atendiendo a sus necesidades. El hecho de que los gatos saquen sus uñas para arañar forma parte de su naturaleza, y no hay nada que podamos hacer para evitarlo. Además de para arañar, las utilizan para otras muchas cosas: escalar, liberar estrés, marcar su territorio, defenderse… Los gatos tienen 18 uñas, las cuales hay que cortar de manera periódica.
La importancia del rascador
El rascador es uno de los elementos más importantes en el hogar si tenemos un gato como mascota. Los gatos son animales muy territoriales a los que les gusta marcar su olor, y el rascador les sirve para aliviar su instinto natural.
Los gatos suelen adoptar un comportamiento agresivo y destructivo cuando se aburren. Para evitar problemas de salud y mantenerse activos, necesitan estímulos, y el rascador es uno de los mejores para ellos.
El rascador es una rutina de juego para los gatos. En el mercado hay un amplio abanico de modelos disponibles, y los más sofisticados tienen torres con distintas alturas y pelotas colgantes. Son perfectos para que los gatos estén entretenidos.
Los rascadores de varios pisos les permiten a los gatos estar a cierta altura y poder observar todo lo que pasa a su alrededor. Son animales muy curiosos, así que esto es algo que les gusta mucho.
Claves para cuidar las uñas de los gatos
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las uñas de los gatos son muy diferentes a las de los humanos. La mejor forma de cuidarlas es cortándolas con la frecuencia que indique el veterinario, generalmente cada dos o tres semanas.
Esta es una operación un poco complicada, en la que debemos tener especial cuidado de no seccionar una vena que circula por la zona. Es fundamental que el animal esté lo más relajado y tranquilo posible ya que el más mínimo movimiento podría tener consecuencias fatales.
Hay que cortarle las uñas al gato cuando sean visibles mientras está en reposo. En condiciones normales, las uñas de los gatos están retraídas. Las de las patas posteriores hay que cortarlas un poco más ya que suelen desgastar más las de las patas delanteras.
Con mucha paciencia y cuidado, agarramos cada uno de sus dedos. Presionamos la almohadilla para que salga la uña, y cortamos. El cortauñas nunca debe tocar la vena interior que recorre las uñas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11