¿Cómo calmar a un gato enfadado? Los mejores consejos
La curiosa razón por la que los gatos se comen las plantas
Frases bonitas sobre gatos que son pura inspiración
Así es la personalidad de los gatos según el color de su pelaje
Un gato puede estar enfadado por muchos motivos, así que es de especial interés conocer algunos consejos prácticos para calmarlo y evitar que adopte un comportamiento agresivo. Son animales de rutinas, así que el más mínimo cambio en su día a día, como una mudanza o la llegada de un nuevo miembro al hogar, puede dar lugar a un enfado. También puede deberse a que su comedero, bebedero o arenero estén sucios, ya que son animales muy limpios y que valoran mucho la higiene.
¿Cómo saber que el gato está enfadado? Hay algunas señales muy claras. En primer lugar, replegará las orejas hacia atrás como advertencia del estado de tensión en el que se encuentra. Además, si le llamas ignorará tu llamada, y tampoco te mirará a los ojos. Suele ser habitual que los gatos reaccionen al enfado escondiendo los objetos de los dueños. A esto hay que sumar la posibilidad de que haga sus necesidades fuera del arenero.
Contacto
Cuando los gatos están enfadados, lo primero y más importante es no forzar el contacto. Aunque lo hagas con buena intención, esto podría ser contraproducente. Si, por ejemplo llega una visita a casa y corre a esconderse, no le fuerces a estar con esa persona. Dale su tiempo y su espacio.
Cariño
En caso de que el gato esté muy enfadado, colócate a su altura y háblale con cariño, Mantén cierta distancia y no le mires a los ojos para que no se sienta amenazado. De lo contrario, podría aumentar la tensión
Pistola de agua
A los gatos no les gusta el agua y esta puede ser una forma de disuadirlos de su ataque. Cuando los gatos se muestran amenazantes, puedes accionar algunos chorros de la pistola de agua para que tome distancia. Recuerda que este debe ser el último recurso, al que recurrirás solo si no queda más remedio.
Golosina
Pasado el momento crítico, intenta que el sea el gato el que se acerque a ti y no al revés. Para ello, puede atraerle con una golosinao alimento húmedo. Si es el bocado preferido de la mascota mucho mejor. Esto motivará a restablecer con mayor facilidad la normalidad en la convivencia.
Y, por último, cabe señalar que nunca es una buena idea regañar a un gato cuando está enfadado, y mucho menos recurrir al castigo físico. Debes entender que esta es solo una reacción natural producto de un estímulo externo. Analiza cada comportamiento y ten un poco de empatía con tu mascota.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo