Clases de tigres en el mundo
Conocidos por su belleza y temidos por sus garras y su poderoso ataque. Así son los tigres, pero ¿cuántas clases de tigres existen en el mundo?
El tigre es uno de los felinos más hermosos y admirados en el mundo entero. Son feroces depredadores, sumamente inteligentes y muy veloces, lo que los convierte en líderes naturales en su entorno. Pertenecen al género del Panthera, que también incluye a otros grandes felinos como los jaguares, leopardos y leones. Es la especie de félido más grande del mundo, seguido en tamaño por el león. Actualmente hay nueve subespecies o clases de tigres que se han clasificado, pero tres de ellas se consideran extintas. A continuación, analizaremos las características de las seis subespecies aún existentes.
Tigre de bengala
Se trata de la subespecie más conocida y numerosa, su hábitat natural es Birmania, Bangladesh, Nepal y la India. Se estima que en la actualidad hay aproximadamente 2.500 ejemplares en el medio silvestre. Viven en prados y bosques tropicales. Los machos pueden llegar a pesar de 177 a 259 kilogramos y las hembras varían entre 100 y 182 kilogramos. En 1972, el gobierno de la India creó el Proyecto Tigre con el objetivo de protegerlo en su entorno natural.
Tigre de Indochina
También llamado tigre de Corbett, las estimaciones sobre su población total en estado salvaje son variables, aunque se cree que en la actualidad podría estar entre los 700 y los 1300 individuos. La mayor población de esta clase de tigre se encuentra en Malasia, donde la caza ilegal ha sido controlada. Los tigres indochinos son más pequeños y de pelaje más oscuro; los machos tienen un peso de 150-190 kilogramos, mientras que las hembras pesan entre 100-130 kilogramos.
Tigre de Sumatra
Sumatra es una isla en Indonesia y ahí habita esta especie de tigre, una de las más pequeñas y también entre las de mayor riesgo de extinción. Los machos pesan entre 100 y 141 kilogramos y las hembras de 77 a 109 kilogramos. Viven en bosques muy espesos y su población actual se calcula sólo entre los 400 y 500 ejemplares.
El tigre siberiano
Es la clase de tigre más grande y más conocida y sólo se encuentra en el extremo este de Siberia, donde están protegidos. Es un animal muy rápido. La población actual se calcula en aproximadamente 250 individuos en la naturaleza, por lo que también existe mucha preocupación por su supervivencia futura.
El tigre del sur de China
Otra de las especies de tigre críticamente en peligro de extinción, está en la lista de los 10 animales en mayor peligro de extinción en el mundo. Se cree que existen aún ejemplares en la vida salvaje, pero desde 1983 no se ha visto ninguno en su hábitat natural. En torno a 59 de ellos viven en cautiverio, todos ellos residentes en China.
El tigre de Malasia
Es la clase de tigre que menos conocemos. Hasta el año 2004 no fueron reconocidos como especie. Ellos también están en peligro de extinción, sólo alrededor de 600 a 800 de ellos permanecen en su hábitat natural. A menudo están en conflicto con los seres humanos debido a que atacan al ganado cuando está a su alcance.
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás