La ciencia y los animales: las vacas de Jenner
En el mundo científico y en las pruebas con animales, son muy conocidas las llamadas vacas de Jenner. ¿En qué consiste esta enfermedad?
Durante largos años la viruela fue una enfermedad con alto nivel de mortalidad y una de las más temidas en todos los sectores de la sociedad. Se trata de un virus que causa manchas en la piel y síntomas muy similares a los de la gripe. Hoy en día, ha dejado de ser una preocupación debido al gran trabajo de Edward Jenner, quien mediante su experimento “las vacas de Jenner” logró crear la vacuna de la inmunización. La enfermedad fue declarada erradicada en 1980 después de una campaña mundial de vacunación organizada por la Organización Mundial de la Salud.
Historia de las vacas de Jenner
Una ordeñadora llamada Sarah Nelmes, un niño llamado James Phipps y una vaca conocida como Blossom son los tres protagonistas de esta historia. Sarah llegó en 1796 a Edward Jenner (médico inglés) con una erupción en su mano derecha. Había contraído viruela de vaca y no la mortal que en aquel momento estaba provocando el deceso de un gran porcentaje de la población.
Sarah le contó a Jenner que Blossom, una de las vacas que ella ordeñaba había contraído viruela recientemente. De hecho, las manchas de Sarah se encontraban en la parte de su mano que utilizaba para manipular las mamas del animal para extraer leche.
Jenner extrajo algo de pus de la mano infectada de Sarah y necesitaba a alguien que nunca hubiera tenido la enfermedad; Phipps (hijo de su jardinero) era sin duda el candidato ideal. El médico inyectó algo de líquido de las llagas de Sarah en el niño quien enfermó de forma leve y luego se recuperó.
Jenner realizó su último experimento, exponiendo al niño nuevamente de manera directa a la viruela mediante variolación. Tal y como esperaba, esta vez Phipps no enfermó y recibió la primera validación científica de lo que luego fue conocido como “vacunación”. Nombre extraído de la palabra “vaca”.
La primera vacuna y el fin de la viruela
Las vacas de Jenner demostraron sin duda ser el método efectivo contra la tan temida viruela. Salvando innumerables vidas en un momento en que la mortalidad por esta enfermedad era realmente alta.
Jenner envió un informe a la Royal Society de Londres, que fue rechazado. Por eso decidió publicar los resultados de su técnica él mismo. Además, sabía que el hecho de haber infectado a un humano con una enfermedad animal iba a despertar controversias.
Los científicos de la época, e incluso la Asociación Médica de Londres, se opusieron al tratamiento de Jenner. Incluso realizaron críticas contra su experimento. Llegó a decirse que la vacuna era una acción en contra del cristianismo.
Finalmente, la vacuna se impuso, aunque hoy en día sus métodos de experimentación serían inaceptables. Fue introducida en el plan de vacunación como obligatoria, reduciendo las muertes hasta en un 90%.
Temas:
- Vacas
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Así fue la espectacular fiesta de campeón de Alcaraz en una discoteca de Nueva York rodeado de famosos
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron deberá formar un nuevo Ejecutivo o convocar elecciones