Calendario de vacunas para tu cachorro
Las vacunas son esenciales en la primera etapa de vida de tu perro, sobre todo para evitar que se contagie de enfermedades. ¿Cómo es el calendario de vacunas para tu cachorro?
Un perro familiar implica una serie de deberes y responsabilidades. Entre ellas: cumplir con el calendario de vacunas que se debe aplicar al cachorro. Todo ello con la finalidad de procurar la mejor salud y la más alta calidad de vida al animal. Al igual que ocurre con los seres humanos, se trata de suministrar pequeñas dosis de algunos virus potencialmente mortales. Entre otras cosas, con el propósito de que el sistema inmunológico de la mascota sea capaz de desarrollar los anticuerpos necesarios y estar preparado para eventualmente hacer frente a determinadas enfermedades.
Si bien hay un estándar con pequeñas variaciones de acuerdo a cada país, definir el ‘cómo’ y el ‘cuándo’ se debe seguir esta hoja de ruta es trabajo de un médico veterinario. Entran en consideración algunas variables, como la estación del año y las condiciones climatológicas.
Primera dosis: vía lactancia materna
Los cachorros reciben los primeros anticuerpos a través de la leche materna. Sin embargo, estas defensas tendrán una vida útil bastante corta, por lo que el perro estará desprotegido si no se colocan de forma oportuna las primeras vacunas obligatorias.
Antes de proceder con las vacunas, el animal debe desparasitarse. En caso de saltarse este paso, es muy probable que el tratamiento que se aplique resulte inocuo. De igual forma, el médico veterinario se asegura que se encuentre en perfecto estado de salud.
Calendario de vacunas obligatorias en España
El calendario de vacunas obligatorias ‘estándar’ que se aplica con cachorros nacidos en España es el siguiente: Polivalente contra adenovirus 1 y 2, moquillo, parainfluenza y parvovirus, a las ocho semanas de vida. Más adelante, a las 12 semanas, un refuerzo de esta misma fórmula, con un añadido anti leptospirosis.
La dosis contra la rabia, obligatoria en prácticamente todo el mundo, corresponde una vez el can haya alcanzado las 16 semanas. A partir de allí será necesario colocar una vez al año un refuerzo contra cada una de estas enfermedades.
Consideraciones especiales
Algunos veterinarios adelantan el calendario de vacunas a la semana número seis después del nacimiento del cachorro. Es este un factor que dependerá principalmente del momento en que haya tenido lugar el destete.
Por otra parte, razas como Rottweiler, Dobermann o Golden Retriever, lo mismo que cualquier ejemplar que tenga alguna herencia de estos dentro de su mapa genético, tienen alta predisposición a contraer el parvovirus. Es por ello que no resulta extraño que sus veterinarios adelanten la primera dosis para hacer frente a este mal al mes y medio de edad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
Últimas noticias
-
Fórmula 1 en directo: la carrera del GP de Bélgica con Alonso y Sainz en vivo gratis hoy
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
España femenino vs Inglaterra, en directo: dónde ver gratis la final de la Eurocopa 2025 online y en vivo hoy
-
El Museo del Prado rinde homenaje a Muñoz Degrain con una exposición monográfica
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España