El caballo, ¿mejor en establo que al aire libre?
El establo es un espacio importante para la vida doméstica del caballo. Aquí te contamos algunas pautas básicas a tener en cuenta.
Hay quienes consideran que es el caballo y no el perro quien debe ocupar el sitio como ‘mejor amigo del hombre’. Comparaciones aparte, cierto es que los caballos han ocupado un lugar importante en el desarrollo de las civilizaciones humanas. Medio de transporte, herramienta de trabajo – su función en la agricultura sigue siendo clave en muchas regiones – y hasta auxiliar terapeuta. Además de compañero fiel e incondicional, siempre presente cuando más se le necesita. Capaz incluso de sacrificar su vida para proteger a sus dueños.
Se trata de un animal que lejos del mundo salvaje debe tener garantizadas todas sus necesidades básicas. Un aspecto que va mucho más allá de agua y comida. Su adopción implica un nivel de compromiso y responsabilidad acorde con sus dimensiones.
Un cobertizo o a la intemperie. ¿Cuál es la mejor opción?
El escenario ideal para el caballo que hace vida junto con seres humanos es disponer de ambas opciones. Un espacio a cielo abierto para moverse con (cierta) libertad. Mucho pasto y varios metros que le permitan cabalgar a toda velocidad siempre que se le antoje.
Lo anterior combinado con un establo amplio y cómodo. Donde además pueda descansar sin problemas. Más importante aún, que permanezca a resguardo de las eventuales inclemencias climatológicas. Aunque hay que recordar que, cuando viven en estado salvaje, son capaces de soportar las condiciones más extremas. También es cierto que cuando lo consideran oportuno, buscan refugio. Por lo que proporcionar un área techada que haga las veces de cueva siempre será necesario.
Protegidos y en forma
Un establo también es un recurso fundamental para proteger a los equinos de los posibles depredadores. Incluso en algunas regiones, la seguridad que ofrecen estos refugios también incluye evitar robos. Después de todo, esta práctica (la de robar caballos) aún hoy sigue vigente en buena parte del planeta.
Pero mantener a los caballos siempre encerrados bajo un cobertizo tiene sus riesgos. La falta de movilidad puede derivar en sobrepeso. Un problema que a su vez da pie a afecciones que ponen en riesgo la vida del animal. Así mismo, es posible que sufran de aburrimiento y desarrollen cuadros depresivos
El caballo: cuidados básicos
Una norma básica que todo cuidador tiene que cumplir: el caballo debe tener agua fresca siempre a su disposición. El área para pastar y correr tiene que estar bien cercada, lo implica que periódicamente hay que revisar el perímetro para garantizar que todo esté en orden. Y apenas se detecte alguna anomalía, corregirla en el acto.
Así mismo, el establo tiene que limpiarse diariamente. Los equinos son particularmente sensibles a los hongos que se forman en espacios húmedos y sucios.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal