Aves que se extinguieron. ¿cómo era el dodo?
Entre las aves más impresionantes de la antigüedad, que ya se extinguieron en su momento, se encuentra el llamado dodo. ¿Te gustaría saber un poco más de estos ejemplares?
El dodo es una de las aves antiguas con más referencias dentro de la cultura popular. Desde Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas hasta J. K. Rolling en Animales fantásticos y dónde encontrarlos. De una forma u otra, se trata de un personaje con mucho protagonismo. Tristemente su historia como especie solo sirve para remarcar nuevamente el espíritu devastador y arrasador de los seres humanos. Probablemente esta fue la primera gran víctima de la expansión del homo sapiens alrededor del mundo.
Era una especie endémica de la Isla Mauricio. Uno de los pequeños territorios que hoy conforman lo que es la República de Mauricio en medio del Océano Índico. Dado el valor histórico de esta gran ave, aparece retratado a la izquierda del escudo de armas de esta nación insular.
Características generales
Si bien no hay absoluta certeza al respecto, la idea más aceptada es que el dodo tiene su origen en palomas africanas y asiáticas. Eran aves que cruzaban los mares de esta parte del hemisferio sur y que habrían decidido instalarse en estos territorios. Islotes llenos de bosques húmedos subtropicales, sin presencia de humanos ni de ninguna amenaza. Y al carecer de depredadores naturales, perdieron la capacidad de volar.
Estas antiguas aves medían en promedio un metro de altura y su peso oscilaba entre los 9,5 y 17,5 kilogramos. Grandes y robustas patas, similares en forma a la de las gallinas. Plumaje mayoritariamente gris, aunque se sabe de ejemplares con plumas blancas. Pico fuerte y largo de unos 23 centímetros de largo, con forma de garfio en la punta que, según algunas hipótesis, le servía para abrir cocos. Aunque se cree que basaba su alimentación en semillas de Tambal acoque, una especie también exclusiva de estos parajes a la que se le conoce popularmente como Árbol de dodo.
El dodo, ¿torpe?
En el imaginario colectivo está instalada la idea que se trata de un animal torpe. De hecho, se piensa que su nombre fue puesto por los marineros portugueses que alcanzaron esta zona en el siglo XVI y cuya traducción sería “estúpido”. Sin embargo, muchos investigadores han rebatido esta idea.
Señalan que las ilustraciones existentes pertenecen a ejemplares que vivían en cautiverio. Animales que eran sobrealimentados y por ello la imagen regordeta y ‘boba’. Además, al carecer de depredadores, no veían en los humanos ningún peligro y por ellos eran fáciles de cazar.
Extinción rápida y fulminante
El primer ser humano llegó a la Isla Mauricio en la década de 1570. El último avistamiento ‘oficial’ de un dodo ocurrió en 1662. Menos de un siglo le llevó a la ‘humanidad’ borrar del mapa a esta especie. Una lástima.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás