Aves: la avutarda
Entre las aves más curiosas de nuestra fauna destaca la avutarda. Aquí te contamos las principales características de esta especie.
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Se conoce como avutarda al ave voladora de mayor peso en el mundo. Se la puede encontrar en zonas como la Península Ibérica donde abunda la llanura dedicada al cultivo. Distinguir a la avutarda es realmente sencillo debido a su gran tamaño, que la vuelve única frente a las demás aves. Aunque es común que se desplace caminando, no tiene problema alguno a la hora de volar. Se caracteriza por tener un vuelo fuerte, con los extremos de sus alas extendidas y curvadas hacia arriba. Suele volar en grupos, aunque algunas de ellas prefieren hacerlo de manera individual.
Características físicas de la Avutarda
El peso promedio de este pájaro es de 10 kilos, aunque algunos de ellos suelen llegar a los 16 kilos. Se estima que el macho puede pesar hasta cuatro veces más que la hembra, la cual tiene un peso promedio de 4 kilos.
La diferenciación de la hembra del macho es prácticamente sencilla, ya que este último presenta la llamada ‘bigotera’, una serie de plumas blancas situadas en la base de su pico.
En cuanto a su plumaje, el macho y la hembra no se diferencian demasiado. Aunque en algunas especies los colores suelen ser más intensos que en otros. Las avutardas son aves asustadizas, siempre que escuchan un ruido extraño, sin importar lo lejos que esté, tienden a echarse a volar.
Su alimentación y estilo de vida
La alimentación de la avutarda es en mayor medida vegetariana. Su dieta se basa en hierbas (su favorita es la alfalfa) aunque también suele comer insectos, ratones o huevos de otras aves.
Se aparean entre los meses de marzo y abril y solo la hembra se dedica a criar a los polluelos. El período de incubación suele comenzar a mediados de mayo y tiene una duración de 21 días.
Apenas rompen cascarón los polluelos de avutarda suelen ser bastante torpes, aunque no tienen miedo en echarse a volar. Durante los primeros 15 días su madre los alimenta y pasadas las 5 semanas vuelan solos.
En cuanto a su promedio de vida, las avutardas suelen vivir unos 10 años, aunque algunas llegan hasta los 15. Las peleas entre machos durante época de apareamiento hacen que su promedio de vida sea menor al de las hembras.
Un dato muy interesante es que el 80% de estas aves no logran sobrevivir a su primer año de vida. Esto se debe a sus dificultades para volar correctamente durante los primeros meses de vida, lo que los convierte en una presa muy fácil para depredadores como el zorro, el lobo, el águila o el lince.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025