Animales que existieron en España
Como sabemos, lamentablemente existen muchas especies de animales en peligro de extinción. Aquí te contamos algunos animales que existieron en España.
La mayoría de las personas desconoce la cantidad de animales que existieron en España, muchos de ellos de especies hasta hoy desconocidas. En total entre flora y fauna son 32 las especies extinguidas en la zona de la península ibérica. Si bien la intervención del hombre ha proporcionado grandes adelantos en el desarrollo de la civilización, la repercusión de estos cambios no fue buena para los ecosistemas. En especial con la desaparición de varias especies animales.
Lista de animales que existieron en España recientemente
Aquí te daremos a conocer algunos de los animales que existieron en España y que por razones de la caza o destrucción del hábitat hoy ya no existen.
Foca del monje
Esta clase de foca existió no solo en España, sino también en los mares y océanos de todo el mundo. Al igual que con otros animales marinos, la causa mayor de su desaparición fue la caza. Se la mataba para utilizar su carne y su piel. Este ejemplar desapareció en 1950.
Cabra lusitana
Esta especie originaria de Portugal también ocupó otros territorios entre ellos lo que es hoy Galicia y Asturias. La cabra lusitana se considera desaparecida desde el año 1892. Son varias las teorías sobre las causas de la desaparición de esta cabra. Una de ellas apunta a problemas genéticos en la especie, que llevaba a un aumento de la población de machos, llegado a un número en que no era posible la reproducción por falta de hembras. Otra de las causas revela que fue ferozmente cazada para utilizar su carne, su piel y una sustancia con propiedades medicinales que se encontraba en su estómago.
Molusco de San Vicente de Lérida
Era una especie de pequeño molusco endémico propio de los balnearios de las islas de San Vicente de Lérida. Muchos no saben que alguna vez existió y que era una especie única de España, está documentada su desaparición. Este balneario es famoso por sus aguas termales, precisamente la construcción y acondicionamiento de estos baños para que disfrute el ser humano es lo que acabó con este molusco. Se considera su año de extinción 1969.
El retorno de las aves
Entre los animales extintos en España se encuentran las aves rapaces como el pigargo europeo, que solo se encuentra en el norte de Europa y que se pudo haber originado en las islas Baleares.
Otro de las imponentes aves, el halcón lanario, que se encontraba y reproducía en las marismas de Guadalquivir a mediados del siglo XIX.
Existen proyectos en España para la reintroducción de algunas especies más, como el esquivo grévol, perdiz griega, gallo lira, y el torillo. Todos los españoles esperamos ver en nuestras tierras a algunas de estas increíbles especies nuevamente.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza