Alimentos que no puede comer tu gato
Aunque a nuestras mascotas les gusta comer lo mismo que a nosotros, no siempre es recomendable. ¿Qué alimentos que no puede comer tu gato?
Las mascotas forman parte importante de muchas familias alrededor del mundo. Perros y gatos son las más populares, aunque también hay lugar para otros mamíferos, como los conejos. Lo mismo que para aves, insectos, reptiles, peces. Muchos padres enseñan a sus hijos sobre la responsabilidad, así como conceptos como el de la muerte, a través de la crianza de animales. En otros casos, representan compañías inseparables, los mejores amigos que muchos pueden tener.
Uno de los errores más comunes al convivir con felinos domésticos, es alimentarlos con ingredientes que les resultan perjudiciales. Por comodidad – lo que no es más que un ‘sinónimo’ de negligencia – o por ignorancia. De cualquier forma, son riesgos innecesarios para la vida de los mininos.
La lista de los alimentos prohibidos para los gatos
El primer ítem de esta lista lo ocupa un alimento que es utilizado por muchas personas para alimentar a los gatos. Principalmente cuando están en sus primeros días de vida. Y lo hacen bajo la falsa creencia que se trata de un elemento esencial para el desarrollo de esta especie. Se trata de la leche de vaca.
La lactosa que viene añadida dentro de esta bebida no puede ser procesada por el sistema digestivo de los felinos. Lo mismo que les ocurre a muchos humanos. Además, no se trata de un elemento que requieran para crecer fuertes y sanos.
Cero chocolate
Al igual que ocurre con los perros, el chocolate es otro alimento que no puede comer un gato. Esto debido a que contiene teobromina, componente que en exceso puede provocar envenenamiento. Café y tés, así como cualquier bebida estimulante, también aparecen dentro de la ‘lista negra’.
Frutos secos y uvas tampoco son opciones a considerar. Si bien no suelen representar un manjar para estas mascotas, hay excepciones. El problema es que su eventual consumo afecta seriamente el tracto digestivo y da lugar a dificultades renales.
Otros alimentos que, aunque no resultan particularmente atractivos para los mininos, pero que en cualquier caso hay que cuidar que no consuman de ninguna forma, son los cítricos. El psoraleno de las naranjas, limones y otras frutas dentro de esta categoría es sumamente tóxico para los gatos.
Alimentación balanceada y actividad física
Estas mascotas, al igual que sus dueños, requieren de una combinación de alimentación balanceada y actividad física frecuente. Comer en exceso y el sedentarismo implica animales con graves problemas de salud.
Por último, no puedes dar de comer a tu gato de los mismos platos que preparas para ti o tu familia. Esto porque condimentos comunes como sal, cebolla o ajo son sumamente perjudiciales. Para cualquier duda adicional, consulta a tu veterinario de confianza.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fils: hora, canal TV y dónde ver en directo por TV las semifinales del Conde de Godó
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
Alcaraz muestra su versión más sólida para tumbar a De Miñaur y alcanza las semifinales del Godó
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado