Mascotas
Gatos

Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Siempre hemos creído que los gatos, con su amplio repertorio de colores, seguían un patrón genético bien definido. Los pelajes de tonos negros, grises, blancos, anaranjados o atigrados parecían cubrir todas las posibilidades. Pero, como suele suceder en el fascinante mundo de la biología, la naturaleza no siempre sigue las reglas que pensamos conocer a la perfección.

En 2018, un equipo de investigadores finlandeses resolvieron el enigma del patrón de pelaje que se desvanece desde una base negra hacia puntas blancas o grises gracias al hallazgo de una mutación genética inesperada. Este descubrimiento, que comenzó como una curiosidad, ha abierto nuevas puertas para la ciencia genética y podría tener implicaciones importantes para el futuro de la cría de gatos. El color de pelaje resultante fue bautizado como «salmiak», en honor a un dulce finlandés que comparte una apariencia similar.

El origen del color salmiak en gatos

Todo comenzó en el año 2007 en una pequeña localidad finlandesa llamada Petäjävesi, cuando comenzaron a aparecer gatos con un pelaje muy peculiar. Estos felinos, que rápidamente atrajeron la atención de criadores y genetistas, tenían una base de color negro que se desvanecía gradualmente en tonos más claros, casi como si las puntas de su pelaje estuvieran cubiertas por una capa de niebla.

Los patrones que mostraban eran tan únicos que parecían casi pintados a mano. En un principio, se pensó que los gatos simplemente presentaban una variación en su coloración que era el resultado de factores ambientales o alimenticios, pero con el tiempo quedó claro que estaba en juego algo más profundo y complejo.

A medida que se fueron acumulando los informes de gatos con este pelaje atípico, la comunidad científica comenzó a interesarse en el fenómeno. Durante varios años, los genetistas intentaron encontrar una explicación para este patrón de color único, pero no fue hasta 2018 que un grupo de investigadores dirigido por la genetista Heidi Anderson finalmente resolvió el misterio.

El equipo, que se había propuesto descubrir la causa de esta coloración, analizó a fondo el ADN de varios gatos con el patrón salmiak. Lo que descubrieron fue una deleción de 95.000 pares de bases en una región específica del genoma de estos felinos, una mutación inesperada que no se había documentado previamente en gatos.

Mutación genética en el pelaje de los gatos

Para entender la magnitud de este descubrimiento, es esencial conocer un poco sobre los genes involucrados en la coloración felina. El color de pelaje de los gatos está determinado por una compleja interacción de genes que regulan la producción de pigmentos en los pelos. Los gatos comunes suelen tener pelajes en colores como blanco, negro, naranja o gris, y estas tonalidades son el resultado de una combinación de genes dominantes y recesivos. Sin embargo, lo que los investigadores descubrieron en los gatos con pelaje salmiak era algo completamente diferente.

La mutación responsable del color salmiak no era el resultado de un nuevo gen, como se había especulado al principio. En cambio, la causa de este color único radicaba en una deleción, es decir, la pérdida de una parte significativa del ADN en una región cercana al gen KIT, el cual está involucrado en la formación de los patrones blancos en los pelajes felinos. Esta deleción, que afecta a una sección de 95.000 pares de bases, altera la manera en que los gatos producen pigmento en su pelaje, creando el efecto de degradado que caracteriza a los gatos salmiak.

Al perder esta sección de su ADN, los gatos afectados no tienen los patrones de color tradicionales, como las manchas blancas o los guantes que se ven en otras razas, y en su lugar, presentan un pelaje de tipo «esmoquin», que se desvanece de un tono oscuro en la base a uno más claro en las puntas. Este cambio es tan distintivo que los criadores de gatos comenzaron a notar la diferencia y a preguntarse por el origen de esta mutación. Los científicos ahora han confirmado que este fenómeno es el resultado de una alteración genética en lugar de una nueva variante de gen, lo que abre nuevas posibilidades para estudiar cómo se heredan los patrones de color en los felinos.

Ahora que los científicos han desentrañado el misterio del color salmiak, la pregunta que surge es si este patrón de color se convertirá en una tendencia popular en la cría de gatos. Aunque los gatos con pelaje salmiak son extremadamente raros y difíciles de encontrar, es posible que en el futuro los criadores especializados busquen preservar y promover esta mutación.

En resumen, el descubrimiento del color salmiak en los gatos ha sido un hito en la genética felina, rompiendo esquemas establecidos y desafiando lo que sabíamos sobre la herencia del color de pelaje. A medida que los científicos siguen desentrañando los secretos del ADN de los gatos, quizás haya aún más sorpresas en el horizonte que desafíen nuestras expectativas sobre la biología felina.