Adiestramiento de perro: método Tellington Ttouch
¿Cómo puedes atenuar el efecto de los ruidos en tu perro? Una buena técnica es el llamado método Tellington Ttouch. ¿Sabes en qué consiste?
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
El adiestramiento es el ejercicio más completo que podemos ofrecer a nuestros perros. Además de ejercitar su cuerpo y estimular la inteligencia, también resulta clave para fomentar buenas conductas que permiten una convivencia positiva. En la actualidad, existen muchas técnicas que pueden ser aplicadas para favorecer el aprendizaje y prevenir problemas de comportamiento. A continuación, presentamos en más detalles el método Tellington Ttouch.
¿Qué es y cómo funciona el método Tellington Ttouch?
El miedo a los cohetes, truenos y otros ruidos intensos es extremadamente frecuente en los perros. Su audición está más desarrollada que la nuestra, por lo que muchos estímulos que a nosotros nos pasan desapercibidos o parecen “normales”, a ellos pueden afectarlos. Y generalmente, generan un impacto muy negativo en su comportamiento.
El método Tellington Ttouch nos propone un “truco” para aliviar las molestias ocasionadas en estas ocasiones, revelándose especialmente eficaz para calmar a un perro con miedo a la pirotecnia. Se trata de una técnica sencilla, que todos podemos aplicar en casa y consiste en hacer una especie de vendaje alrededor del cuerpo del can.
Al realizar este vendaje, se aplica una ligera presión sobre los músculos del perro. La sensación generada y el mismo contacto con la tela, le recuerda las caricias de su dueño. Como resultado, su cerebro emite una señal de relajación al interpretar este estímulo. Y, en consecuencia, el perro logra sentirse protegido y calmarse más fácilmente.
Con un simple paso, el método Tellington Ttouch nos ayuda a revertir la emoción negativa provocada por la exposición a ruidos intensos. Al sentirse protegido, el can puede atravesar esta experiencia de forma más positiva, logrando una mejor gestión del miedo.
¿Cómo aplicar el método Tellington Ttouch en casa?
Para aplicarlo en casa, solo necesitamos contar con una banda de tela o una venda de tejido suave. Incluso, se pueden aprovechar retales de prendas antiguas. El tamaño dependerá de la contextura física de tu perro, ya que el objetivo es hacer un vendaje alrededor de su cuerpo.
Abajo, explicamos el paso a paso para realizar el vendaje correctamente según el método Tellington Ttouch:
- Primero, pasa la banda de tela (o la venda) en el pecho de tu perro.
- En seguida, lleva los extremos hacia sus omóplatos y crúzalos sobre el lomo, formando, así, una X.
- Ahora, baja los extremos y crúzalos nuevamente en la altura de la barriga (formando un nuevo X en esta región).
- Sube nuevamente los extremos a la altura del lomo, por delante de las patas traseras, y haz un nudo.
¡Listo! En ello consiste la aplicación del método Tellington Ttouch. Solo recuerda no apretar demasiado el nudo para evitar lastimar a tu perro. Esta técnica es particularmente útil para las fechas festivas, en las cuales se suelen utilizar mucha pirotecnia. Igualmente, si tu perro es muy miedoso, te aconsejamos consultar a un veterinario especialista en etología canina.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram