6 signos de dolor en gatos que debes aprender a identificar
Este es el único lugar del mundo donde los gatos están prohibidos
La peligrosa enfermedad que puedes contraer si te araña un gato
Las claves para mejorar la relación con tu gato
Si tienes un gato como mascota, es importante que aprendas a identificar su lenguaje corporal porque a través de él puede decirte muchas cosas. Por ejemplo, si está relajado tendrá los ojos cerrados, los bigotes relajados y las orejas orientadas hacia delante. Además, hay determinados signos de dolor en gatos a los que hay que prestar atención.
¿Cómo saber si el gato siente dolor?
Una de las primeras cosas en las que debes fijarte para saber si a tu gato le duele algo es en las orejas. Si las orejas están aplanadas y hacia afuera, el dolor puede ser severo. Recuerda: cuando más separadas estén entre sí, más intenso es.
En condiciones normales, el hocico del gato es redondeado y relajado. Si está así, no tienes de qué preocuparte porque todo va bien. Si en algún momento observas que el hocico está tenso y ha adoptado una forma elíptica, significa que el animal está dolorido.
Los bigotes son muy importantes para los felinos, y cuando todo va bien están curvos y relajados. Ahora bien, si están rectos e inclinados hacia delante, es una señal clara de que el gato no se encuentra bien. Le duele algo, así si observas alguna señal de alarma, como vómitos o mareos, debes llevarle al veterinario para que le haga un chequeo.
¿Tu gato sufre un exceso de salivación? Si es así, es probable que sufra algún problema de salud. El exceso de saliva, que recibe el nombre de tialismo, puede darse por diferentes causas, como problemas bucodentales.
La cabeza es otro de los factores a considerar. Si se encuentra alineada sobre los hombros, el gato se encuentra bien. Si está alineada con los hombros o por debajo de ellos, significa que está sufriendo.
Más allá de los signos físicos, cuando al gato le duele algo suele cambiar su comportamiento. Es normal que se muestre agresivo e irritable, así que si normalmente tu mascota es cariñosa y dócil, te vas a dar cuenta enseguida de que hay algo que no está bien.
Es muy probable que cuando vas a acariciarle, su respuesta sea la de salir corriendo. Con el comportamiento huidizo lo único que quiere es protegerse.
Estos son los principales signos de dolor en gatos. En el lenguaje corporal de estos animales intervienen tanto la actitud como la postura que adoptan con su cuerpo, así como su expresión facial y los movimientos de su cola.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
Últimas noticias
-
Cómo se escribe garaje o garage
-
El Gobierno te regala hasta 200€ al mes por hijo: así puedes solicitar la Prestación Universal por Crianza
-
Éste es el jamón ibérico rebajado al mínimo que está triunfando en Alcampo
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
La AEMET pide que nos preparemos porque llega una nueva DANA a España: las zonas más afectadas