6 protectoras de animales importantes en España
El papel de las sociedades protectoras de animales es fundamental para la salvación de muchos perros en España. ¿Cuáles son las más importantes?
Las protectoras de animales se han convertido en instituciones imprescindibles dentro de la sociedad. Constituidas como Organizaciones No Gubernamentales sin ánimo de lucro, conformadas por hombres y mujeres que quieren poner su grano de arena para la construcción de un mundo mejor. En España estas instituciones, así como su amplia red de voluntarios, se encuentran esparcidas por todo el territorio nacional. Las especies domésticas (perros y gatos en primer orden) y hasta las exóticas, cuentan con verdaderos aliados para la preservación de todos sus derechos.
Hay distintos tipos de protectoras. Desde las que ofrecen hogares temporales y buscan familias de acogida permanente para las mascotas. Hasta las que organizan campañas de concienciación y planifican jornadas para esterilizar a los ejemplares en situación de abandono. En casi la totalidad de los casos cuentan con recursos bastante limitados. Se mantienen operativas gracias a donaciones y al incansable trabajo del voluntariado.
Protectoras de animales en España
La lista es amplia. Y el trabajo realizado, de primer nivel. Sobre todo teniendo en cuenta que cada año en el país son abandonadas entre 150.000 y 200.000 mascotas. Una de las organizaciones más conocidas es El Refugio, radicada en Madrid desde 1996. Entre sus valores principales destaca la práctica del sacrificio cero, así como interponer acciones penales contra los maltratadores de animales.
Otro grupo ampliamente conocido es la Asociación abuelos, por y para ellos. Desde su sede física en Valencia, su principal objetivo es atender a animales domésticos abandonados o maltratados, mayores de seis años. No es secreto que cuanto más viejo sea en ejemplar, más difícil será encontrar una familia que se comprometa a adoptarlo y cuidarlo.
La Asociación Galgo Español España centra sus esfuerzos en salvar y rehabilitar galgos. Una raza utilizada mayoritariamente para la cacería. Pero cuyo nombre figura en los primeros lugares en cuanto abandonos. Una vez que los cazadores ‘deportivos’ consideran que un perro ya no les es útil, los dejan a su suerte sin mayores miramientos.
Otras organizaciones
Gats d’ Olivella es un grupo que atiende a gatos de la calle en Barcelona. Trabajan en la creación de ‘colonias’ o santuarios para estos felinos. Su método consiste en mantener a los animales en libertad, pero siempre bajo control.
Valladolid cuenta con Propatas, colectivo que cuida a los canes víctimas de maltrato o en riesgo de ser sacrificados. Mientras que en Madrid resalta la labor de la Asociación Ayucan. Entre sus objetivos: que las personas entiendan la responsabilidad de adoptar una mascota.
La existencia de estas y otras protectoras de animales en España es motivo de orgullo. El compromiso de la mayoría de los habitantes de la nación con el respeto hacia otros seres vivos es innegable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos