6 consejos sobre la comida casera para tu gato
¿Te preocupa la salud y la alimentación de tu minino? Aquí te damos algunos consejos prácticos para que prepares comida casera para tu gato.
La comida casera para tu gato es una excelente opción para otorgarle todos los nutrientes que necesita, a través de alimentos más caseros y en muchas ocasiones más económicos. En muchas ocasiones, la practicidad y el ajetreo del día a día llevan a los dueños de mascotas a optar por comida enlatada. Sin embargo, los alimentos caseros, si son preparados de la forma correcta, pueden ser más beneficiosos que los envasados. A continuación, veremos algunos prácticos consejos sobre esta opción de alimentación.
Comida casera para tu gato: consejos prácticos
1.Alimentos prohibidos
Existen varios alimentos que no deben ser consumidos por los gatos. Algunos dueños creen que los mininos pueden comer lo mismo que las personas, pero esto no es así. De hecho, algunos alimentos pueden hacerles daño. Entre estos productos prohibidos estarían el chocolate, el ajo, la cebolla y los tomates, entre otros.
2.Los gatos no son vegetarianos
Los gatos no son vegetarianos, por lo que no es recomendable hacerles una dieta basada en puras frutas y verduras. Este tema es por la salud del animal, así que es recomendable no dejarse llevar por los gustos propios y pensar en el bienestar del gato. Lo que sí se puede hacer es combinar algunas proteínas con verduras. Por ejemplo, la carne con espinacas es una excelente opción para incluir en su dieta de forma regular.
3.Comida húmeda
Es importante que la comida casera para tu gato tenga un alto porcentaje de humedad. La razón de ello radica en que los mininos no consumen tanta agua como por ejemplo los perros. De allí la importancia de una alimentación húmeda para que puedan consumir parte del agua que necesitan de forma diaria.
4.Costumbre
Es recomendable que los dueños establezcan una rutina diaria para la alimentación de los gatos. Es importante recordar que son animales de costumbre. En este aspecto, la comida siempre debe ser colocada a la misma hora y en el mismo lugar cada día. De igual forma, es aconsejable que el gato coma en un espacio tranquilo.
5.Menú variado
Generalmente los gatos no se acostumbran tan fácilmente a diferentes sabores. Es por ello que es importante prepararle diferentes recetas desde pequeños. Algunas ideas interesantes pueden ser un preparado de sardinas, pollo con zanahorias, carne con algunas verduras, carne de ternera, atún natural e hígado de pollo, entre otros.
6.Todos los nutrientes
Si el gato solo va a alimentarse de comida casera, es fundamental que esta sea variada. La razón de ello va más allá de que el animal no se aburra, sino también tiene por objetivo que el minino reciba todos los nutrientes necesarios para que crezca sano y fuerte.
La comida casera para tu gato siempre será una gran opción, siempre y cuando se prepare de forma variada y contenga todos los nutrientes necesarios. Para ello es importante prestar atención a cuáles son los alimentos recomendados y cuáles no para la alimentación de los gatos. Y tú, ¿qué recetas caseras le preparas a tu gato?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
Nereo Cocktails & Food: el sunset club con vistas a las Dunas de Maspalomas
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Bar Central: la coctelería atemporal de los viajeros
-
Andalucía ve «esperpéntico» el pacto de Sánchez contra el cambio climático en plena ola de incendios
-
España lleva gastados 6.650 millones en apagar incendios en 2025 mientras prevenirlos cuesta 700