5 tips para sacar a tu mascota con la lluvia
¿Se puede sacar a tu mascota de paseo con la lluvia? Aunque no es lo ideal, hay algunos trucos que harán de esta tarea diaria algo más llevadero. Toma nota.
Muchas veces no hay opción y toca sacar a nuestra mascota con la lluvia. Suele ser porque se vive en un pequeño piso sin un área para que el can cumpla con sus necesidades fisiológicas. O simplemente porque es un animal muy inquieto que demanda paseos diarios, sin importar si está cayendo el diluvio universal. De esta forma y a pesar de la lluvia, toca prepararse y cumplir con esta labor.
En el mercado hay variedad de opciones de prendas diseñadas para evitar, o al menos reducir, el que los perros se mojen bajo un aguacero. Desde chubasqueros, hasta botas impermeables, también hay paraguas y gorros que se fijen fácilmente. Por supuesto que los dueños tampoco deben olvidar sus propios accesorios. El objetivo es que ninguno de los dos termine empapado.
¿Dónde ir?
Más allá de que se deben priorizar los destinos cercanos, tampoco es buena idea visitar un parque en donde se formen grandes charcos y acumulaciones de agua. Es preferible optar por áreas que cuenten con suelo en cemento o superficies sólidas. Una cosa es evitar estas salidas húmedas y otra muy diferente que la mascota regrese llena de barro. Además, en temporada de lluvia bañar al perro tiene que ser solo cuando sea absolutamente necesario.
Por otra parte, aun cuando el paseo sea corto, el animal debe contar con tiempo suficiente para cumplir con sus necesidades fisiológicas. Presionarlo para que termine en muy poco tiempo no es lo recomendable.
Paseo y mascota con la lluvia: al volver a casa
En cuanto se vuelve del paseo, hay que secar al animal para evitar complicaciones como resfriados. No olvidemos que la sensación de humedad sobre el cuerpo es incómoda. Se puede recurrir a un secador, pero asegurándose que el aire que eche este aparato no sea demasiado caliente.
Si se trata de un ejemplar muy activo, de los que disfrutan (y requieren) de largas jornadas de actividad física, quizá sea necesario compensar la rapidez de la salida con algunos juegos en casa. Aunque esto dependerá de las condiciones de la vivienda y de las características del propio animal. Jugar a buscar una pelota en un pequeño departamento con un Pastor alemán o un Bóxer probablemente no sea la mejor de las ideas.
Refuerzos positivos: un plan que nunca falla
Igual que hay personas que no disfrutan salir de casa los días húmedos, puede que una mascota se niegue a ir de paseo en un día de lluvia. Para superar estas barreras, los refuerzos positivos son una buena opción. Una golosina después de caminar bajo un chubasco y la experiencia ya no será tan desagradable.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
Últimas noticias
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»