5 tips para que tu gato se acostumbre a la correa
Si tienes previsión de sacar a tu gato a la calle, hay algunos consejos prácticos a considerar. ¿Cómo conseguir que tu gato se acostumbre a la correa?
El objetivo de conseguir que un gato se acostumbre a la correa puede ser complejo. Los felinos son animales independientes, solitarios y con un instinto cazador bastante marcado. No obstante, en tiempos de cuarentena es fundamental poder controlar sus movimientos en caso de necesitar sacarlos de casa. El problema: estos animales no están acostumbrados a dar paseos guiados por sus cuidadores.
La dinámica del paseo con collar no es tan fluida en los gatos como ocurre con los perros. La psicología característica del felino va en contra de esta práctica de domesticación y su cuerpo tampoco está hecho para ello. Por eso, a continuación, conocerás cinco conocerás para acostumbrar a tu gato al uso de la correa.
En el caso de los gatos lo mejor es un arnés
Los gatos no pueden ser sujetados por el cuello como ocurre en el caso de los canes. Además, cualquier felino logrará soltarse de un collar con relativa facilidad. Por eso, en el caso de esta mascota se utiliza un arnés que sujete al ejemplar por el cuello y el pecho. Las correas también suelen ser elásticas, dándole mayor rango de movimiento.
Comienza desde los primeros años
La regla número uno del adiestramiento animal indica que el aprendizaje será más sencillo si comienza desde las primeras edades. Siendo la adaptación del collar algo tan cuesta arriba para los felinos, lo ideal es iniciar desde el principio. Cada vez que el animal ejecute paseos fluidos con este implemento, le ofreceremos un obsequio.
Primero el arnés y luego la correa
Para que tu gato se acostumbre a la correa deberás dividir el aprendizaje en dos partes. En primer lugar, se fomentará el uso cotidiano del arnés suelto en el animal. Después de conseguir esto, se incorporará la correa y progresivamente se realizarán los primeros recorridos cortos.
Trabaja la psicología del animal
El refuerzo positivo del cuidador va más allá de las golosinas de recompensa. Los dueños deben mostrarse cariñosos y demostrativos cada vez que el gato lleve puesto el arnés; los elogios deben ser notorios para que el animal se sienta valorado inmediatamente.
Vigila las primeras salidas para que tu gato se acostumbre a la correa
Los primeros recorridos deberán realizarse en días secos y de excelente clima. La idea es que el felino sienta que todo está bajo control a pesar de ser guiado por su cuidador. Los días lluviosos deben ser evitados a toda costa, así como el encuentro con otros animales y personas.
La adaptación de los gatos al arnés y la correa serán progresivos. Si quieres que esto ocurra de manera más fluida deberás encargarte que las primeras salidas sean buenas experiencias para el animal. Comienza desde sus primeros cuatro meses y ten mucha paciencia.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)