5 tips para la limpieza diaria de tu caballo
A la hora de realizar la limpieza diaria de tu caballo, es muy conveniente tener en cuenta algunas pautas importantes. Toma nota de ellas.
La limpieza diaria de tu caballo es una cuestión fundamental. Su objetivo trasciende a la necesidad de mantener la buena estética de su pelaje. El aseo de los equinos es garantía de buena salud, desarrollo físico y facilidades cognitivas para el animal. Todos los aspectos vitales del ejemplar guardan estrecha relación con el cuidado de su piel.
Fijarnos en el aspecto, color y textura del pelaje, nos indica cómo está el caballo a nivel de salud interna. Cualquier cambio en este elemento será de utilidad para prevenir enfermedades. Añadido a esto, ofrecer estos cuidados habituales al animal, estrechará nuestro vínculo con él. Pensando en esto, a continuación te damos 5 tips para realizar labores de aseo a caballos.
Ten un kit de limpieza completo
El aseo de tu caballo puede ser un poco costoso a nivel económico. No obstante, lo mejor es contar con todos los aditamentos necesarios. Entre estos figuran la Almohaza, bruza, los cepillos de raíces, peine, limpiacascos y una esponja húmeda. También es importante tener limpiasudor, para eliminar los líquidos de la piel del animal.
Muchos de estos elementos de limpieza deberán ser substituidos cada cierto tiempo por el desgaste. Para una correcta convivencia con nuestro gran amigo, no es correcto escatimar esfuerzo cuando se trata del aseo de los caballos.
La frecuencia depende de algunos factores
Existen muchos tipos y frecuencias de limpieza de un equino. Por ejemplo, si el ejemplar habita constantemente en un establo debe ser aseado a diario. En contraste, un caballo que habita en libertad podrá someterse a una limpieza menos frecuente. De dos a tres veces por semana será más que suficiente en este caso.
¿Qué deberás limpiar?
La limpieza diaria de tu caballo comienza retirando el barro de todas las zonas corporales. Lo mismo se hace con el sudor, para lo cual se implemente el cepillo de raíces. Con la esponja húmeda se asean los ollares, el ano y los belfos. También se debe desenredar la cola enjabonándola y peinándola.
Limpieza diaria de tu caballo: utiliza esponjas diferentes
El hábito de realizar las limpiezas de zonas puntuales con una sola esponja es un error. Lo correcto es implementar una para los belfos y ollares y otra para el ano y el maslo. Al finalizar, se debe recurrir al limpia sudor para secar el pelaje del animal.
Refresca sus extremidades
Generalmente, en el momento de limpiar las patas del caballo lo que se suele utilizar es agua. Esto no solo tiene la finalidad de limpiar el sucio: hacerlo refresca al animal y relajarlo un poco. De hecho, para esto es muy útil usar una manguera, dándole algo de presión al chorro. Esto servirá como terapia de relajación para los tendones del equino.
Es fundamental que los dueños no descuiden la labor de limpieza de sus caballos. Además de ser más complicada con la acumulación de suciedad, es una oportunidad perfecta para vincularnos a cada ejemplar.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell