5 tips para cuidar los dientes de tu caballo
¿Cómo puedes cuidar los dientes de tu caballo? Para ayudarte en esta labor, te contamos algunos consejos prácticos. Toma nota de estos tips.
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Los dientes son una parte fundamental del cuerpo de un caballo. Cuando provocan dolores, se infectan o simplemente se caen, el animal pierde la capacidad de masticar sus alimentos de manera adecuada. A lo largo de su vida, los dientes de tu caballo crecerán e incluso se cambiarán, por lo que es indispensable asegurarse de que sean revisados y cuidados de forma regular. Es posible detectar problemas dentales de manera temprana, y para ello hay que saber identificar los primeros síntomas de problemas.
Síntomas que indican problemas dentales en el caballo
Cuando escupen o dejan que la comida caiga de su boca, tienen mal aliento o pierden peso, es probable que los caballos presenten algún problema en su dentadura o encías. Es preciso actuar lo antes posible para mantener en buen estado su salud.
Otros síntomas comunes son la secreción nasal, falta de apetito, pus en sus mejillas y sacudidas de cabeza. Igualmente, las enfermedades dentales más avanzadas pueden causas encías enrojecidas, caída de sus piezas dentales o acumulación de alimento en sus dientes.
Aprende a cuidar los dientes de tu caballo
Revisa sus dientes de manera regular
Todo propietario de equinos debe controlar su dentadura al menos una vez a la semana. Si bien para tener una visualización completa se requiere de un equipo especializado, revisar los incisivos y molares resulta mucho más sencillo.
Huele el aliento de tu caballo
La mejor forma de familiarizarse con el aliento normal y saludable de un caballo es olerlo. De esta manera, si en algún momento el animal presentara halitosis (mal aliento) o algún otro síntoma, detectarlo sería mucho más fácil.
Mantén al animal alejado de los azúcares
Al igual que para los humanos, el azúcar puede generar caries en los dientes de un caballo. Por eññp resulta fundamental reducir al máximo posible los dulces azucarados. Puedes reemplazarlos por zanahorias.
Aliméntalo de la mejor manera
Si quieres cuidar los dientes de tu caballo, entonces es importante incentivarlo a pastar y masticar sus alimentos cerca del suelo. Esto lo ayudará a evitar el desgaste de sus piezas dentales.
Visita al veterinario
Al menos una o dos veces al año, un especialista debe revisar la boca del animal. Esto es indispensable para asegurarse de que el animal no presente molestias que pudieran afectarlo, realizar una limpieza, pulir sus dientes o realizar distintos tratamientos.
El hecho de que los caballos tengan dientes saludables es esencial, ya que estos tienen la función de cortar y triturar los alimentos que el animal ingiere. Además, en el caballo, a diferencia de otros animales, conseguir una buena digestión depende exclusivamente de la masticación.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito