Las razas de perros más antiguas del mundo
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
Los expertos lo tienen claro y resuelven la duda: ¿Es bueno que tu perro duerma contigo?
¿Tienes perro? Esto es todo lo que tienes que hacer con la nueva Ley de Bienestar Animal
Aunque no es sencillo saber con exactitud cuántas razas de perros hay en el mundo, la Federación Cinológica Internacional estima que existen 343, cada una de ellas con sus propias características. Existen muchas formas de clasificarlas, y una de las más comunes es en función de su antigüedad. Resulta de especial interés saber cuáles son las razas de perros más antiguas del mundo, y las características más destacadas de cada una de ellas.
Diversos estudios han averiguado que los primeros perros surgieron a partir de lobos domesticados por los humanos cazadores-recolectores hace más de 18.000 años en Europa. Para llegar a esta conclusión, se han realizado análisis genéticos comparados de lobos y perros de todo el mundo. Hasta ahora, se creía que el origen de los perros estaba en África o en Asia, pero las últimas investigaciones han demostrado que no es así.
Basenji
Se considera que el basenji es el perro más antiguo del mundo. Es una de las razas más curiosas del mundo por varias razones: no emite el ladrido característico de los canes, sino un sonido muy peculiar parecido a una risa y, además, su forma de asearse es similar a la de los gatos.
Shansi xigou
Más conocido como perro cazador chino, es la segunda raza más antigua del mundo. Todo apunta a que tiene su origen en el año 685 a.C, durante la dinastía Tang. Durante siglos se utilizó como perro de caza. Tiene un carácter muy leal, aunque también es sumamente territorial y puede mostrarse agresivo con los desconocidos.
Husky siberiano
La tribu Chukchi utilizaba el husky siberiano para tirar de los trineos, cuidar la casa y pastorear los ciervos. Con el paso de los años, esta raza tuvo que hacerse fuerte para resistir las condiciones climatológicas extremas de Siberia. Solo los ejemplares mejor adaptados y más resistentes conseguían sobrevivir.
Mastín tibetano
El origen del mastín tibetano data del siglo VI a.C. Una raza ancestral que pesa entre 85 y 100 kilos en la edad adulta y que se caracteriza por su carácter dócil y cariñoso. En la antigüedad fue utilizado como guardián de prisioneros y perro de guerra.
Shiba inu
Y, por último, el shiba inu, una de las razas más populares en la actualidad. Tiene un aspecto adorable y nació en Japón en el año 500 d.C. Estuvo a punto de desaparecer para siempre durante la II Guerra Mundial por una epidemia de moquillo y los ataques aéreos. Es un can activo, atento y muy independiente, con un instinto cazador muy marcado.
Estas son las razas de perros más antiguas del mundo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma