5 razas de perros japoneses
Entre las mascotas con un punto más exótico, estas razas de perros japoneses te van a sorprender. Analizamos sus características más importantes.
A occidente ha llegado la fiebre por el anime, las bandas de k-pop y también, los canes nipones. En décadas anteriores no se les conocía mucho, pero hoy en día vemos ejemplares asiáticos en Europa y América. A continuación, verás cinco razas de perros japoneses excelentes para la domesticación.
Shiba Inu: el pequeño lobo de los perros japoneses
Shina Inu es un perro de tamaño mediano que guarda ciertos rasgos similares al lobo siberiano. De ojos pequeños y almendrados y pelaje corto, es una excelente opción para el cuidado de la casa.
Amigable y dócil, será una excelente elección para acompañarnos si vivimos en una casa con patio. Quizá su único problema es que en ocasiones desobedecerá órdenes. Aunque su pelaje necesita de ciertos cuidados, a nivel de estética este can es único en su clase.
Tosa inu es ideal para los amantes de los canes grandes
Así como en occidente están los Rottweiler, Japón tiene al Tosa inu. Su peso oscila entre los 35 y los 55 kilos, por lo que entra en la categoría de perro grande. A esto, debemos añadir el carácter fuerte y defensivo del animal.
De hecho, el Tosa inu no es un ejemplar para tener en familia. En países como España y Colombia se necesita un permiso especial para su tenencia. Este es más bien el can ideal para un fanático de los animales grandes.
5 razas de perros japoneses: Spitz japonés
De boca aguda y pelaje abundante casi siempre blanco, el Spitz japonés tiene clase y estilo. Algunos clubes caninos occidentales no los reconocen por considerar que son una variación del esquimal americano.
Más allá de su notoria vistosidad, este perro es amistoso, cariñoso y considerado con quienes le rodean. Su adecuación con los seres humanos es notable y su socialización es bastante sencilla.
5 razas de perros japoneses: el esbelto Terrier Japonés
Muchas razas de perros nipones muestran una estética increíble. Esto ocurre con el delgado y uniforme terrier japonés; su rasgo principal es que tiene la cabeza de un color oscuro y el resto del cuerpo con una base más clara. A nivel temperamental, este perro y juguetón es alegre pero con instinto protector.
Spaniel japonés: la independencia hecha can
El Spaniel japonés es un canino muy casero cuyo antepasado es una variación del pekinés. Pequeño, de ojos grandes y amplio pelaje, esta mascota podrá adaptarse a un piso pequeño. Su comportamiento es inteligente, siendo muy observador. No obstante, este es un perro independiente que querrá su espacio.
Las especie japonesas muestras un estilo único, siendo muy notorio que vienen de Asia. Hoy en día se conoce mucho sobre su temperamento, por lo cual podremos relacionarnos muy bien con ellos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza