¿Qué pájaros exóticos se pueden tener en casa como mascota?
Si te gustan los pájaros, una buena opción es la de los ejemplares exóticos. ¿Qué pájaros exóticos pueden tenerse en casa como mascotas?
La tenencia de pájaros exóticos en casa es un tema que puede ser delicado. Por una parte, existe legislación estricta que prohíbe la venta y tenencia de animales salvajes. Por otro lado, no todas las aves tienen condiciones que favorezcan su estancia en espacios cerrados. Sin embargo, existen especies muy extrañas que sí pueden adaptarse al entorno humano.
Los pájaros exóticos son aves que no se suelen encontrar de forma natural en un ecosistema. Es decir, que de alguna manera son trasladadas a un sitio del cual no son originarias. Lo importante a la hora de tener este tipo de ave es que no se vean afectadas por la domesticación.
Pájaros exóticos domesticables: el agapornis y la cacatúa
Las aves exóticas de tamaño pequeño o moderado suelen ser ideales para la convivencia con los humanos. Las agapornis y cacatúas cumplen con este requisito previo. Ambas especies se destacan por su sociabilidad e interacción con los seres humanos.
A quienes quieran comprar un agapornis se les recomienda mantenerlas en pareja. Esto hará posible que ambos ejemplares se sientan a gusto dentro de los limites de la jaula. Añadido a esto, es importante interactuar con ellas y escucharlas cantar.
La cacatúa también es sumamente sociable y cohabita muy bien con las personas. No obstante, esta es un ave que existe muchas atenciones y tiempos de juego. Dejar a un ejemplar durante mucho tiempo en soledad puede deprimirlo. Una variante de esta especie que puede domesticarse es la ninfa.
Los loros y guacamayos son opciones a considerar
Otra opción viable es el habitual loro caracterizado por cantar e imitar voces. La ventaja de esta especie es que no requiere de muchos cuidados especiales. Los loros son omnívoros, lo cual permite que su alimentación sea muy sencilla y económica. Sin embargo, siempre es importante garantizar una dieta balanceada.
Por el contrario, los guacamayos requieren de muchos cuidados y atención por parte de sus dueños. Esta ave es granívora, lo que significa que se alimenta principalmente de granos. La jaula del guacamayo debe ser espaciosa y permitirle girar con las alas extendidas.
También existen aves rapaces que pueden ser domesticadas, pero deben ser bien entrenadas. Las personas que quieren tener este tipo de mascotas deben contar con mayor presupuesto. Estas son aconsejables si el cuidador vive en una casa con patio amplio. El águila de Harris, la lechuza, el búho africano y el halcón peregrino son algunas de las especies más recomendadas.
Al comprar pájaros exóticos debes considerar tu estilo de vida y el espacio disponible en tu hogar. Es importante recordar que este tipo de mascota requiere tanta atención e interacción como un perro. Analiza muy bien qué especie se adapta mejor a ti y cuida muy bien de tu nuevo compañero…
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
Detenido un marroquí por okupar una vivienda en Son Gotleu y causar daños
-
Muere a los 30 años el culturista Wanderson da Silva en plena competición
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»