5 enfermedades mortales en perros
Entre las diferentes enfermedades que pueden padecer nuestras mascotas, están las enfermedades mortales en perros. ¿Cómo se pueden prevenir y tratar?
Existen diversas enfermedades mortales en perros que definitivamente se deben conocer. La razón es que cuanta más y mejor información manejen los dueños, más podrán hacer por sus canes, especialmente todo lo que esté al alcance para prolongar la vida de los mismos. Identificar una enfermedad con rapidez aumenta las probabilidades de un buen diagnóstico y del posterior tratamiento. Si bien hay muchas enfermedades o afecciones que pueden ser potencialmente mortales, a continuación veremos algunas de las más comunes.
Las enfermedades mortales en perros más comunes
1.Moquillo
Una de las enfermedades más peligrosas que puede enfrentar un perro es la conocida como moquillo o distemper. La mejor forma de prevenir el desarrollo de la misma es con un sistema estricto de vacunación y con óptimas condiciones de higiene del animal. Esta enfermedad hace que el animal sufra contracciones involuntarias en sus extremidades, debilidad e inapetencia. Aquellos canes que logran superarla pueden quedar con secuelas neurológicas.
2.Parvovirosis
La parvovirosis es una enfermedad contagiosa. El perro la contrae cuando entra en contacto con heces contaminadas. Los síntomas más destacados son: vómitos, diarrea con sangre, fiebre, anorexia, deshidratación, dolor. La supervivencia a esta enfermedad dependerá de la edad y estado inmunológico del perro, así como también del tipo de cepa. En casa, todo debe ser desinfectado con lejía.
3.Insuficiencia renal crónica
Esta enfermedad es más común en perros de edad más avanzada. Los principales síntomas son: pérdida de peso, inapetencia, falta de energía, sed, mal aliento, anemia, hipertensión, aumento en la frecuencia de orinar. Es importante llevar al can al médico y poner en práctica todas sus indicaciones. Esta enfermedad puede controlarse con las medidas adecuadas y mejorar la calidad de vida del can. En este sentido, una alimentación baja en sodio es clave.
4.Coronavirus
Esta enfermedad tiene síntomas muy parecidos al parvovirosis. De hecho, un perro que padezca coronavirus es más susceptible de padecer la segunda, y la combinación entre ambas es casi siempre letal. Los síntomas más comunes del coronavirus son: vómitos, diarrea, debilidad, falta de apetito.
5.Dilatación del estómago
Esta enfermedad es cuando el estómago se inflama o distiende como consecuencia de la presencia de líquido o gases. Acto seguido, el estómago rota sobre su propio eje impidiendo la salida del aire y acumulándose más líquido. Los síntomas son: intentos de vomitar sin éxito, inflación del abdomen, debilidad, agitación, salivación excesiva, dolor. Los perros de razas grandes son más propensos a sufrir este problema de salud.
Conocer los síntomas de estas enfermedades mortales en perros ayudará a llevarlos con rapidez a la emergencia y a colocarles el tratamiento más adecuado. De esa forma aumentan las probabilidades de sobrevivencia en cada uno de los casos. ¿Tu perro ha sufrido alguna de estas enfermedades?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
Últimas noticias
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Jorge Rey avisa de que lo que llega a España no es normal: va a reventar el verano
-
Lo tienes en tu WhatsApp y es un peligro: esta estafa se aprovecha de los contactos de tu móvil y puedes evitarlo
-
Triunfó en Telecinco y ahora vende coches: la concursante de ‘Gran Hermano’ que no puede volver a la televisión
-
El impuesto que va a reventar el precio del tabaco en España: el dineral que va a costar a partir de ahora