5 ejercicios de relajación para tu perro
¿Cómo puedes tranquilizar a tu perro cuando lo ves nervioso o si es un animal inquieto? Aquí te contamos algunos ejercicios de relajación para tu perro.
Aunque nuestros mejores amigos suelan tener mucha energía, los momentos de relajación también resultan beneficiosos en su rutina. En primer lugar, nos ayudan en la gestión de un comportamiento estable, previniendo síntomas de ansiedad, hiperactividad y nerviosismo. Además, representan una buena oportunidad para reforzar nuestro vínculo de amistad y confianza con los perros. Felizmente, hay muchísimos ejercicios de relajación para tu perro, para inspirarte, aquí compartimos 5 alternativas accesibles.
Conoce 5 actividades de relajación para tu perro
Musicoterapia para perros
La musicoterapia consiste en aprovechar los estímulos de relajación de la música para lograr ciertos resultados benéficos. Ya venía siendo utilizada para mejorar la calidad de vida de adultos y niños diagnosticados con diferentes trastornos, especialmente aquellos que conllevan a un incremento de la ansiedad o excitabilidad.
Además, se trata de una de las mejores actividades de relajación para tu perro, revelándose muy eficaz en el alivio de síntomas de estrés. También suele mostrar buenos resultados para tratar a los canes que sufren de ansiedad por separación, fobias y miedos excesivos.
Natación
Uno de los ejercicios más completos que humanos y mascotas pueden practicar (incluso juntos). Más allá de mejorar la capacidad cardiopulmonar y el desarrollo óseo-muscular, este es un excelente ejercicio de relajación para perros.
Muy útil también para aliviar los dolores y molestias provocadas por enfermedades degenerativas. Sobre todo, aquellas que afectan las articulaciones, como la artritis y las displasias (muy común en algunas razas caninas, como el pastor alemán y el labrador).
Doga, el yoga para perros
La doga es una de las mejores técnicas de relajación para tu perro, ya que ayuda a mejorar su estado de ánimo y combatir el estrés y nerviosismo. Todo ello con un “extra”: te propone disfrutar de este momento de conexión mente-cuerpo junto a tu mejor amigo.
Básicamente, la doga consiste en adaptar las posturas tradicionales del yoga para practicarla con tu perro. En Internet, vas a encontrar muchos videos tutoriales que enseñan cómo practicar yoga con tu perro. Pero recuerda que lo ideal es que ya tengas alguna experiencia en esta actividad para realizar las posturas con tu perro de forma más sencilla y segura.
Masajes
Los masajes también son excelentes para proporcionar un momento de relajación a nuestros perros. No solo colaboran en la prevención de síntomas de ansiedad e hiperactividad, sino también ayudar a aliviar contracturas y dolores tópicos.
Cuando quieras masajear a tu mascota, recuerda empezar a tocarle en puntos donde más disfruta recibir caricias (y no por los más sensibles). Generalmente, se aconseja iniciar el masaje suavemente por la cabeza y, luego, ir bajando a su cuello y lomo. No olvides ser particularmente suave al manipular sus articulaciones.
Senderismo
Los paseos y caminatas en la naturaleza también son excelentes ejercicios de relajación para tu animal doméstico. Los entornos naturales estimulan el cuerpo y la mente de los perros, los invitan a descubrir nuevos estímulos, jugar, correr y, claro, relajar.
La idea, lógicamente, es que pueda disfrutar de estas experiencias en tu compañía. Pero, para que la relajación sea posible, no debes obligar a tu perro a realizar ejercicios que no le despierten interés, ni sobrecargarle con senderos o actividades de alta exigencia. Recuerda que el respeto es la base del vínculo que compartes con tu mejor amigo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate