5 consejos si tu hijo teme a los perros
Algunos niños tienen miedo a los animales, en especial a un perro de gran tamaño. Sigue estos consejos si tu hijo tiene miedo a los perros.
Una realidad de muchas familias es que los niños les tienen miedo a los perros. Es posible que no hayan tenido muchas experiencias buenas con ellos o tal vez hayan tenido un incidente que recuerden y haga que cada vez que vean un perro se asusten. Hay muchas actividades que pueden resultar muy efectivas para que el próximo acercamiento sea más positivo si tu hijo teme a los perros. También influye la raza del animal.
¿Tu hijo teme a los perros? Sigue estos consejos
- Es más útil para un niño temeroso si primero reconocemos su miedo. Entonces, cuando veas que tu hijo actúa con miedo hacia un perro, intenta alejarlo del animal. Es realmente útil para este proceso tener una presencia de apoyo y evitar presionar a tu hijo al acercamiento.
- Si tu hijo teme a los perros ofrécele algo de tranquilidad: una vez que se reconozca el miedo del niño, continúa siendo solidario. El siguiente paso puede recorrer un largo camino. “Entiendo que le tienes miedo al perro. Me quedaré junto a ti” es una excelente frase que puedes decirle.
- Cuando tu hijo se encuentre con un perro nuevo, antes de acercarse a él pregúntale a su dueño si es amigable y dócil como para acercarse y acariciarlo. De esta manera evitaras experiencias desagradables que pueden llevar al niño a tenerles miedo a los perros para siempre.
- Muestra a tu niño cómo conocer y saludar a una mascota por primera vez, es realmente importante. Cuéntale a tu hijo que a los perros les gusta olfatear, lamer y observar.
- Una excelente manera de que los niños se relajen en el proceso de estar cerca de los perros es tener la oportunidad de ofrecerle al perro una golosina o un juguete. Dependiendo del perro y el niño, se puede intentar esto mientras mientras el perro está sujeto de forma segura por una correa.
¿Por qué algunos niños tienen miedo a los perros?
Todos los niños son muy diferentes. Algunos juegan en exceso, otros leen, algunos emprenden aventuras y otros temen cosas nuevas y desafiantes y tienen un umbral más bajo para sentir angustia cuando se encuentran algo nuevo o inesperado.
Definitivamente es lo desconocido e inesperado lo que contribuye al miedo a los perros. Tal vez mamá y papá no han hablado con su hijo sobre los perros, o ese niño ha tenido poca exposición a uno.
Otras veces, las razones del miedo de un niño son más claras. Muchos padres enseñan a sus hijos a evitar los perros, un entrenador certificado de mascotas ha tenido la experiencia de ver a los padres enseñando a los niños que los perros dan miedo.
A veces es mejor que un niño solo tenga la oportunidad de ver a un perro o estar cerca de ellos. No hay necesidad de apresurarse a acariciar, abrazar y recibir besos de perro. Si bien estas son experiencias maravillosas, deja que tu hijo de ese paso cuando esté seguro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano