5 consejos para evitar la obesidad en perros: alimentación y ejercicio
Es importante que los canes estén 100% sanos
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
Los perros se parecen mucho más a nosotros de lo que pensamos, y ellos también pueden sufrir obesidad. Es más, los veterinarios alertan de que en los últimos años el número de perros y gatos obesos se ha disparado en un 80%, lo que supone un importante riesgo de problemas cardiovasculares. Del mismo modo que ocurre con los humanos, sólo hay dos formas de evitar la obesidad en perros: alimentación y ejercicio.
Detectar a un perro cuyo peso está por encima del recomendado no es complicado. Los canes suelen tener una barriga protuberante y mostrar aletargamiento. Dejan de interesarles cosas que antes les gustaban, como por ejemplo salir a pasear o jugar con la pelota. La sensación constante de hambre también es un síntoma muy común, lo que en muchos casos conlleva a que los canes sufran el síndrome de ansiedad por separación de su dueño, la persona que les alimenta.
Horario de las comidas
Los canes necesitan tener una rutina muy marcada, así que desde el primer momento que llegan a nuestra casa debemos establecer unos horarios para comer, jugar, dormir… De lo contrario, el perro se estresará y comerá en exceso. Podemos calcular el pienso que necesita nuestra mascota según la raza, la edad y el estado de salud, y dividirlo en dos o tres tomas diarias. Es la mejor forma de que no tenga sensación de hambre constante.
Alimentos
Uno de los mejores consejos para evitar la obesidad en perros es el de variar su alimentación cada cierto tiempo. Podemos alternar el pienso con comidas caseras y también alimentos húmedos.
Premios
Ofrecerle siempre comida a modo de premio no es en absoluto una buena idea. Por supuesto, podemos hacerlo de vez en cuando, pero hay que evitar que el perro lo coja como costumbre. El refuerzo positivo es esencial para que los canes aprendan y memoricen con más facilidad, al tiempo que mejoramos nuestro vínculo con ellos.
Ejercicio
Hay que dar con el mejor momento del día para que el perro haga ejercicio. Lo más importante es evitar sacarle a pasear justo después de comer. De lo contrario, podría sufrir una torsión estomacal, una enfermedad potencialmente mortal para los canes.
Mimos
Tenemos que ser muy observadores cuando nuestra mascota hace deporte. En ningún caso tenemos que forzar al perro, así que si necesita descansar, tenemos que darle su tiempo. Para reforzarle positivamente, podemos dedicarle mimos y cariños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
-
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
-
Soy veterinario y lo que voy a decir te sorprenderá: puedes contagiar a tu perro varias enfermedades
Últimas noticias
-
Chus Mateo se lleva a Izan Almansa en su revolucionaria primera lista de España de baloncesto
-
Cómo se escribe próceres o proceres
-
Polémica en Sevilla por una camiseta del Betis en el cartel de la cabalgata de Reyes: el autor, amenazado
-
GOTY 2025: 6 nominados y un claro favorito para el ‘Oscar de los videojuegos’
-
Lamine Yamal manda un aviso: «Montjuic fue el principio, en el Camp Nou se escribirá la historia»