10 preguntas frecuentes sobre coronavirus y mascotas
La actual situación de epidemia mundial de coronavirus, está generando muchas dudas y preguntas. Lee estas preguntas frecuentes sobre coronavirus y mascotas.
El contagio del coronavirus se produce de humano a humano y no existen evidencias de que los animales tengan una participación activa en la propagación del virus. Por ese motivo, no existen razones para tomar medidas que afecten el bienestar de nuestras mascotas. No obstante, es necesario mantenerse informado y prevenir los riesgos, aunque sean mínimos.
Preguntas frecuentes de coronavirus y mascotas
- ¿Qué medidas preventivas debo tomar con mi mascota?
En el contacto con los animales, se deben tomar medidas básicas de higiene. Estas son: lavarse las manos después de estar en contacto con los animales y sus artículos, evitar abrazarlos, besarlos y no compartir la comida.
- ¿Qué medidas debo tomar si hay infectados en la casa?
Las personas enfermas deben evitar el contacto con sus mascotas y pedir a familiares o amigos que se ocupen de ellas.
- ¿Es aconsejable hacer una prueba de COVID-19 a los animales?
No se recomienda salir con la mascota al veterinario, ni tampoco realizar un test de coronavirus. En caso de que el animal tenga síntomas, debes ponerte en contacto con las autoridades sanitarias.
- ¿Debo desinfectar a mi mascota cuando sale al exterior?
En este momento, no hay evidencia de que el coronavirus pueda propagarse a las personas desde el pelaje de las mascotas. Puedes higienizar a tu perro después de salir a la calle, pero evita lavarlo con alcohol.
- ¿Tengo que encerrar a mi perro?
No tienes que encerrar a tu perro en casa, pero no puedes dejarlo salir solo, pues si se pierde, el riesgo de infección será mayor y no podrás salir a buscarlo. Toma medidas para que tu mascota permanezca en el interior.
- ¿Cómo evito que salga mi gato?
Es muy difícil evitar que los gatos salgan, pero no es conveniente que lo encierres. Déjalo que haga su vida normal y toma medidas para cuando vuelva. Evita que suba a la mesa, a la cama y que esté en contacto directo con los miembros de la casa.
- ¿Debo bañar a mi mascota a diario?
Mantén los hábitos de baño normales. Solo debes desinfectar todos sus objetos, como el plato donde come y sus juguetes. Si lo deseas, limpia sus patas con una solución de vinagre y agua, luego de su paseo diario.
- ¿Mi mascota necesita cambiar su alimentación?
Si tu perro está acostumbrado a hacer mucho ejercicio, es conveniente que regules la cantidad de comida que ingiere a diario.
- ¿Qué hago si mi mascota se comporta de forma extraña?
Los animales también sufren de estrés, por lo cual tu mascota puede tener algunos comportamientos extraños si no se ejercita como lo hacía antes, si sus rutinas han cambiado o si se aburre en casa. Lo que puedes hacer es jugar con él e intentar que haga ejercicio dentro de la casa.
- ¿Debo llevar a mi perro al veterinario si se enferma?
Si tu perro tiene síntomas de alguna enfermedad o se ha lastimado, llama al consultorio del veterinario y pide instrucciones. En la actualidad, solo se atienden los casos más graves. Si el veterinario lo considera necesario, irá a tu domicilio o te dará hora para la consulta.
Comparte estas preguntas frecuentes, para cuidar mejor de las mascotas mientras dura la pandemia del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal