Los 10 mitos menos veraces sobre animales salvajes
¿Has escuchado en alguna ocasión mitos sobre animales salvajes? Aquí te contamos una recopilación de algunos de ellos. Toma nota.
En torno a los animales se han generado muchas creencias, algunas son reales y otras no. Unas constituyen leyendas, como los cementerios de elefantes o las jorobas de los camellos como espacios para almacenar agua. ¿Quién no ha oído hablar de los asustadizos avestruces que escoden sus cabezas en la tierra para resguardarse del peligro? A continuación, enumeramos los 10 mitos menos veraces sobre animales salvajes.
Los 10 mitos menos veraces sobre animales salvajes
- ¿Es verdad que los camellos pueden almacenar agua en sus jorobas? La respuesta es no. En esas zonas del cuerpo almacenan grasa para utilizarla como fuente de energía. Son, sin embargo, especialistas en reciclar agua y pueden pasar de 8 a 10 días sin hidratarse.
- La existencia de cementerios de elefantes es un mito muy popular, pero poco veraz. En momentos de sequía y escasez se agrupan en reservas de agua, pero no para morir si no para tratar de sobrevivir.
- Es falso el mito de que los avestruces cuando se asustan esconden la cabeza en la tierra. Estas aves pican el suelo para voltear los huevos en sus nidos o para ingerir arena que ayuda a su digestión.
- ¿Los ratones son amantes del queso? la respuesta es no. En realidad, para atraerlos a las trampas es mejor utilizar cebos dulces como mantequilla de cacahuate o chocolate. Les gustan más que el queso.
- Un mito muy conocido es el que dice que a los toros les enfurece el color rojo. Este también es falso debido a que los toros son mamíferos con ojos dicromáticos. En realidad, ellos embisten por el movimiento que realizan los toreros.
- El mito de que los lemmings se suicidan en manada no es verdadero. Estas aves migran cuando no hay comida o la población crece. En algunos casos intentan cruzar los cursos de agua y mueren en el intento.
- ¿Los peces tienen una memoria de pocos segundos? En realidad, no es así. Diversos estudios afirman que varias especies de peces pueden recordar a largo plazo.
- ¿Es verdad que a los osos les encanta la miel? A los osos más que la miel les gustan las larvas de las abejas, porque son ricas en proteínas y grasas.
- Los elefantes no beben agua por la trompa. Este es otro falso mito muy conocido. Los elefantes se llevan a la boca grandes litros de agua por la trompa pero no la beben con ella.
- Se ha demostrado que los camaleones no cambian de color para camuflajearse con su entorno. En realidad, estos animales cambian de color por su estado de ánimo.
Estos 10 mitos menos veraces sobre animales salvajes son muy interesantes. Ahora que los conoces no vas a seguir creyendo historias irreales.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos