¿Cuál es la capital de Aragón?
La comunidad de Aragón está dividida en tres provincias
Aragón es una comunidad autónoma situada en el norte de España, constituida en el año 1982. Se compone de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel, y tiene 1,32 millones de habitantes. Es una de las comunidades con menor densidad de población: 27,68 habitantes por kilómetros cuadrados. La capital de Aragón es la ciudad de Zaragoza, con una población de 674.997 habitantes. Es la quinta ciudad más poblada de España, solo por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Las fiestas más importantes y conocidas de la ciudad son las fiestas del Pilar, que se celebra el 12 de octubre. Atraen a visitantes de todos los puntos de España, especialmente por la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. Además, la Semana Santa de Zaragoza está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Patrimonio histórico de Zaragoza
A lo largo de la historia han pasado por esta ciudad numerosas civilizaciones, de las que todavía quedan algunos monumentos. Sin embargo, durante la Guerra de la Independencia estos fueron destruidos caso en su totalidad.
El principal emblema de la capital de Aragón es la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Es el templo de estilo barroco más grande del país, y en su interior alberga frescos de Goya.
El Palacio de la Aljafería es una construcción árabe que en el siglo XI fue palacio del rey Al-Muqradir. Posteriormente fue residencia de algunos reyes de Aragón, entre ellos Fernando el Católico. Tras una gran restauración, en la actualidad es sede de las Cortes de Aragón.
Curiosidades de la capital de Aragón
Algo que muchas personas desconocen sobre la ciudad de Zaragoza es que su Casco Antiguo es el segundo más grande de España, solo superado por Toledo. Está formado por los barrios de San Miguel, Magdalena y el Gancho.
Aunque la talla en madera de la Virgen del Pilar es uno de los grandes atractivos de la ciudad, lo cierto es que es muy pequeña; apenas mide 39 centímetros de alto y 24 centímetros de diámetro.
La primera película española se rodó en la capital de Aragón. El rodaje tuvo lugar a finales del siglo XIX y la cinta tenía como título «Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza».
Algo que llama mucho la atención de locales y turistas son las dimensiones de la Plaza del Pilar. Es la segunda más grande Europa, solo por detrás de la Plaza Roja de Moscú. Además de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar alberga otros muchos edificios como la Catedral del Salvador, la Lonja o el Ayuntamiento, entre otros.
Y, por último, cabe señalar que es la segunda plaza de toros más antigua de España. La primera es la de La Maestranza de Sevilla.
Temas:
- Zaragoza
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 23 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 23 de mayo de 2025
-
Pepe Reina se retira ‘a lo Zidane’: expulsado en el último partido de su carrera
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»