5 lugares que ver en Castro-Urdiales
Castro-Urdiales es uno de los lugares más visitados de Cantabria. Esta localidad ofrece al visitante todo lo necesario para descubrir una comunidad autónoma
La localidad de Castro-Urdiales es uno de los lugares más visitados de Cantabria. Este municipio ofrece al visitante todo lo necesario para descubrir una comunidad autónoma con mucho encanto. Mirando al mar y siendo la frontera con el País Vasco esta puerta de entrada a Cantabria sorprende nada más acercarse a ella. Desde la carretera se podrá visualizar una silueta peculiar con edificios históricos, si bajamos la ventanilla empezaremos a sentir ese inconfundible olor a mar. Es más necesario que nunca viajar por el país, hacerlo en vehículo privado y apostar por el aire libre. Si estás deseando descubrir Cantabria en estado puro, toma nota de qué ligares ver en Castro-Urdiales.
Estos son los lugares que ver en Castro-Urdiales
El palacio Ocharan es uno de los lugares con más encanto de Castro-Urdiales, un palacete construido a principio del siglo XX. Es un edificio construido para Luis de Ocharan, posteriormente se añadió un castillo-observatorio que le aporta una mayor majestuosidad. A medida que nos acercamos veremos cómo destaca por el exterior revestido de mármol rosado y blanco. Tanto los increíbles jardines, como el propio palacio se pueden visitar, la oficina de turismo o en el ayuntamiento son puntos en los que nos informarán del horario y de las visitas.
El paseo marítimo y el puerto son dos de los rincones que podemos descubrir en estado puro. Al ser una población que mira al mar es imposible no disfrutar de todo lo que este elemento ofrece. Los barcos llegar al atardecer cargados con una materia prima que forma parte de la gastronomía del lugar, los platos con aires marineros son casi obligatorios. El paseo marítimo invita a reflexionar y disfrutar de la naturaleza de este lugar tan extraordinario.
La Plaza del Ayuntamiento es un lugar con edificios espectaculares. La Casa de los Chelines, de estilo neogótico fue declarada bien de interés cultural en 1991. Este edificio es uno de los más conocidos de este lugar, posee una belleza y singularidad que destaca. La torre almendrada del propio ayuntamiento también es uno de esos lugares que se merece una fotografía y además, es visible a medida que llegamos al municipio. Este edificio es el centro neurálgico de Castro-Urdiales. Alrededor de esta plaza podemos encontrar calles espectaculares y buenos sitios donde tomar algo.
El puente medieval de Castro-Urdiales es otro de los elementos más destacados de esta población. Disfrutar de la arquitectura medieval de la mano de una gran obra de la ingeniería como ésta es esencial. En cada uno de los pasos que recorremos sobre este puente de lo más fotogénico sentiremos la grandeza del paso del tiempo. Una visita obligada y una sorpresa enorme al descubrirlo es lo que nos encontraremos en este puente.
El Castillo de Santa Ana merece la pena que lo visitemos. Es un edificio de estilo gótico construido entre el siglo XIII y el XV, bajo el mandato del rey Alfonso VIII de Castilla. Uno de los lugares que hay que ver para conocer un poco más la historia de Castro-Urdiales, pero también de toda España y de Cantabria.
Estos son algunos de los lugares que podemos visitar, pero no los únicos, Castro-Urdiales ofrece una gran variedad de actividades para disfrutarlo. Una visita que nos ayudará a desconectar y disfrutar de esta comunidad autónoma.
Temas:
- Cantabria
Lo último en España
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»
-
El Supremo da la razón al PP: Montero no puede esconder los informes de la Intervención
-
El ala comunista del Gobierno convoca su primera gran manifestación contra el rearme aprobado por Sánchez
Últimas noticias
-
Arabia Saudí impulsa a Trump a levantar las sanciones a Siria: ¿qué implica para la economía?
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Adiós a los centros de estética: Mercadona hace magia con el utensilio que todas quieren en su baño
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
Osasuna-Atlético: la victoria vale la tercera plaza