La viceministra Pam Rodríguez se queja de que no haya más personas gordas en el Congreso
La secretaria de Estado de Igualdad opina que todos los políticos encajan en unos "cánones" físicos
‘Pam’ Rodríguez busca profesores africanos para abordar «con precisión» el colonialismo en las aulas
‘Pam’ insulta a las jóvenes que retrataron a Montero en su acto del 8M: «¡Qué pesadas sois!»
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, ha criticado que no haya más personas gordas en el Congreso de los Diputados porque, a su juicio, la mayoría de los políticos «encajan en una serie de cánones» físicos donde no tiene cabida el sobrepeso.
En una entrevista en un pódcast que ha compartido en sus redes sociales, la número 2 del ministerio de Irene Montero revela que cuando entró a formar parte de la Cámara Baja dedicaba «mucho tiempo» a pensar en «cuántas personas gordas había en el Congreso». «No hay», fue la conclusión a la que llegó. «Hay algunos hombres, pero no es lo habitual», apostilló.
Para Pam esto es un problema porque «las mujeres con cuerpos diversos», como se califica a sí misma, «tienen que saber que también tienen derecho a estar en el espacio público y a ocupar el poder».
La secretaria de Estado de Igualdad revela en esa misma entrevista que uno de los motivos por los que más se le insulta desde que es un personaje público ha sido por «ser gorda y por ser fea». Al principio, relata, pensaba que no le tenían que importar esos calificativos porque se lo decían «por ser quienes somos» pero, recientemente, agrega, «mi psicólogo me dijo que a ningún ser humano le gusta que le agredan».
«¿De verdad es tan problemático mi cuerpo para no merecer estar en el espacio público?», se pregunta, al tiempo que critica que «no hay diversidad en la política» porque todo el mundo encaja «en unos cánones».
Rodríguez cuenta que durante muchos años sufrió un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que le ha hecho tener una relación «compleja» con su cuerpo y confiesa que exponerse públicamente con todo lo que ello implica «no ha sido sencillo».
Pam augura que sus palabras van a provocar una oleada de «gordofobia» pero esgrime que como ocupante de «un puesto de responsabilidad» tiene que trasladar algunos mensajes como «que los TCA y los problemas de salud mental vinculados a éstos no han dejado de crecer entre las más jóvenes especialmente como consecuencia de muchos contenidos que en redes sociales se presentan tan atractivos como nocivo».
En este punto, la nº 2 del Ministerio de Igualdad proclama que «todos los cuerpos son válidos» y que, de lo contrario, «estaríamos asumiendo, por ejemplo, que la representación de la ciudadanía, el ejercicio de nuestros derechos políticos, está limitado a quien encaja en un canon de determinado».
Unos cánones que, apunta, «no son ajenos a los estereotipos de género ni a la cuestión de la clase, la situación administrativa, la edad, la raza o la discapacidad». Apostar por la diversidad, argumenta, «no sólo es un elemento imprescindible en términos de reconocimiento, sino que también lo es para la reparación de tantas personas que siempre se han visto obligadas a quedarse en el margen».
«La defensa de un feminismo para todas las mujeres implica repensar de forma crítica como muchas mujeres han tenido un estatus inferior en el acceso a derechos y también en el acceso a la vida pública por ser gitanas, trans, lesbianas, sin estudios o pobres. También y mucho, por ser gordas», concluye.
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: en vivo la final del final del Mundial de Clubes
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»